Un impacto visual que se agota en sí mismo, el aburrimiento se recrea en una dirección incompetente y un guión falto de chispa.

★★☆☆☆ Mediocre

Sin city

Nadie puede negar que Frank Miller sea uno de los mejores dibujantes y guionistas de cómic de los últimos tiempos, de su inagotable ingenio nació la serie de cómic Sin City, la ciudad sin ley en la que se basa la película. Frank Miller como gran guionista de cómics que es nos regala en este caso un cómic al que no le hace falta pasar las páginas, las secuencias son congeladas en fotogramas de una calidad excelente pero que carecen de fuerza narrativa. Miller, que también se atreve con la dirección, recibirá la experiencia de Robert Rodríguez, otro olvidadizo de los recursos propios del cine. Y como director invitado de lujo, encontramos a Quentin Tarantino que graba una de las escenas más extrañas –y mejores– de la película.

Aparte de la susodicha calidad técnica, lo mejor de Sin City es su portentoso reparto, las acertadas interpretaciones –en cuya cúspide sitúo a Bruce Willis y Mickey Rourke– será lo mejor que encontremos en una película sin ritmo y en la que la voz en off se acaba convirtiendo en un tortuoso martirio. Miller no consigue trasmitirnos los pensamientos de los personajes mediante sus acciones, y a falta de bocadillos, nos lo cuenta en abominables monólogos. Miller consigue trasmitir el ambiente de sus cómics, pero falla en la confección de la trama dividida en tres historias que no tienen nada que ver entre sí. Aunque en la parte final las intente unir con cola, no es difícil apreciar que ha sido un mero truco chapucero. Las historias independientes nos sacan y meten en la película de manera brusca y desacertada lo que provoca que nunca estemos inmersos en la historia. La violencia genera venganza, y la venganza genera más violencia, esta será la única conclusión interesante que obtengamos de Sin City, a la que le falta una mayor tensión y gracia al presentarnos el horror humano.

Y todo se hace menos creíble con la manera de rodar de los directores, con secuencias cortadas sin compasión y un abuso del monólogo que hará más pesado si cabe su visión; la continua violencia y las bellas mujeres semidesnudas no son suficientes para desatrancar un gris historia que se ahoga en su propio fango, es muy difícil ser inteligente y entretener cuando la profundidad y el saber narrar mueren prematuramente.
Lo mejor: El reparto y fotografía.
Lo peor: El guión y dirección.
publicado por Miguel de Diego el 11 septiembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.