Tremendo truño romántico

★☆☆☆☆ Pésima

The reader

Tremendo truño romántico. Con un gran envoltorio a nivel de campaña de marketing y con actores de cierto renombre se nos presenta una insulsa historia romántica que termina en drama. Hay historias que a fuerza de verlas acaban perdiendo todo su interés, y esto es lo que le pasa a este lector, que interesa más bien poco.

Porque el tema de los nazis ya está muy visto. El cine va por ciclos. Ahora toca temática nazi. Ya hemos visto el bombardeo de películas sobre este tema, desde la de Cruise (que intentaré no ver) a la última de Tarantino (que también intentaré no ver). Luego está este lector que la verdad no se muy bien que pretende contar.

Y ahí está el tema. Mas de dos horas de película y no se que leches quiere contar. Vale, en un principio es un crío que se enamora de una mujer mayor. Esta relación le impacta tanto que se pierde toda una etapa de su juventud y le influye durante toda su vida, de forma malsana. Hasta aquí tenemos el típico truño romántico provocador de bostezos sin fin pero que te hará quedar bien con tu chica. Pero no todo está dicho.

Resulta que la tía era carcelera en un campo de concentración, ni más ni menos que trabajaba para las SS y era de lo malo lo peor. Oooh! sorpresa. O hubiera sido sorpresa si el despliegue publicitario no nos lo hubiera chafado hace tiempo. Pues eso, que la condenan y al final se mata. Bufff… menudo truño.

Y todo ésto ¿para qué? La tía pasa por la vida como si tal cosa, se la suda todo. Ni siquiera se arrepiente de nada, simplemente estaba ahí e hizo lo que le mandaron. Y su amante, convertido ya en un adulto todavía obsesionado con ella. ¡Pero tío! que hay que crecer hombre… vaya piltrafilla de tío. ¿Cual es la moraleja? que no hay que liarse con gente mayor que uno? que en los juicios a los nazis condenaron a conejillos de indias? Como decía al principio mucha fachada y poco fondo.

Porque el tema es interesante. Siempre lo ha sido: todo un pueblo arrastrado por unos pocos a una vorágine de locura y violencia. Evidentemente la gente sabía lo que pasaba, pero se hacía la vista gorda… y al final pagan por ello algunos de los que deben y muchos que a lo mejor no deberían… pero no tenemos nada de esto aquí. Solo las miserables vidas de una desgraciados que no han sabido vivir la suya.

No me ha interesado para nada, y eso que prometía. Pesa más el factor romance que el histórico y al ser tan incoherente pierde toda credibilidad. No me creo la relación de los protagonistas, ni como reacciona el chico de mayor: primero reniega de ella y luego le manda grabaciones y libros para que aprenda a leer… ¿en qué quedamos? Además al final se resigna a cuidarla aunque la abandona sentimentalmente… bufff, menuda paja mental.

Kate Winslet sigue con sus papeles dramáticos. A este paso va a acabar encasillada en el papel de ama de casa madurita y amargada, de hecho ya ganó el Oscar en esta película. Mejor hazte alguna comedia chica. El resto simplemente están para acompañarla en la película.

Dirige Stephen Daldry, un especialista en películas para los Oscar. Practicamente siempre que hace una está nominado. Viene del teatro y se nota que está centrado en la dirección de actores, posiblemente si un día consigue un buen guión hará una buena película. Entre tanto toca esperar.

Decepcionante.
Lo mejor: Si la ves con tu chica puedes parecer un alma sensible durante un rato.
Lo peor: Tener que aguantar hasta el final para mantener la fachada de ser un alma sensible y luego callarte lo que piensas realmente de la película.
publicado por Estesoyo el 9 septiembre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.