Se aleja inteligentemente de todos los clichés del género de ciencia ficción aportando una dosis humana ciertamente demoledora al presentarte los males de la raza humana.

★★★★★ Excelente

Distrito 9

Neill Blomkamp hasta ahora metido en tareas de efectos especiales en series como Smallville, estaba destinado a la dirección de la adaptación cinematográfica del videojuego Halo. Finalmente tras algunas diferencias presupuestarias el proyecto queda cancelado, Entonces entra en escena Peter Jackson realizador de la saga los anillos prometiéndole otro proyecto.

Se fija en su corto Alive In Joburg ya protagonizado por Jason Cope, se alarga la idea dando de si el definitivo borrador de un filme destinado al culto absoluto y descubridor de un nuevo genio cinematográfico en la figura del joven sudafricano.

Con ciertas reminiscencias a Alien Nation se aleja inteligentemente de todos los clichés del género de ciencia ficción aportando una dosis humana ciertamente demoledora al presentarte los males de la raza humana. Unos extraterrestres tratados peyorativamente por el simple echo de ser diferentes, se rebelan tras dos décadas de sufrimiento en un una vida miserable. Ellos no aportan una tecnología superior, ni son una raza inteligente, no obstante aprenden nuestros bajos instintos pagándonos con la misma moneda. La humanización de unos seres con aspecto repulsivo en su exterior aunque con sentimientos en el interior es una epopeya llena de coherencia. La puesta en escena con sabor a falso documental se lleva a cabo con elegancia sin que la cámara maree al espectador, cuando es oportuno se cambia de plano mostrando la secuencia desde una posición plausible sin grandes alardes aunque sin perder la perspectiva realista.

Efectos especiales de primer nivel, acción bien urdida en una descomunal puesta en escena aunque bien es verdad que se abusa de ella en el último tercio. Inmensa labor del protagonista encarnando un antihéroe que va evolucionando a lo largo del metraje, logrando lo más importante. Empatizar con el público. Mucho humor encubierto, sangre a borbotones en un maquillaje efectista, banda sonora de alto calibre, fotografía árida en comunión con sus decorados. Un presupuesto ajustado luce mejor que en auténticas grandes superproducciones. Entretenimiento con algo que contar, personajes bien dibujados, con fuerza y honestidad algo que hace mucho tiempo se echaba en falta en el cine actual. Neill Blomkamp es un nombre a tener en cuenta, lo mismo que sus desconocidos protagonistas todos ellos excepcionales.
Una maravilla que sentará nuevas bases en la ciencia ficción.
Lo mejor: Prácticamente todo.
Lo peor: Es justo reconocer que se abusa de la adrenalina en su último tercio.
publicado por Andrés Pons el 7 septiembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.