Expediente 39
Renee Zellweger interpreta a Emily Jinkins, una trabajadora de los servicios sociales, que lleva el caso de una problemática niña de 10 años. Emily salva a la niña de ser asesinada por sus padres, haciéndose cargo de la menor hasta encontrar otra familia que la acoja. Emily descubrirá que la niña no es tan inocente como parece.
Película de terror, falta de originalidad que muestra un refrito de secuencias de “sobresalto” que hemos visto en miles de películas tanto clásicas como contemporáneas, sin olvidar el terror oriental que los últimos años ha tenido mucho protagonismo.
El alemán Chistian Alvart debuta en Hollywood con este thriller, realizador del que no tenemos mucha información referida a su trabajo en su país de origen, pero es de suponer que algo tendrá cuando lo ficha la meca del cine.
La propuesta como la sinopsis es interesante y atractiva para el espectador, pero la historia en manos de Alvart es demasiado predecible.
Expediente 39, película que sufrió grandes problemas durante su rodaje que comenzó en el 2006 y que por fin tres años después se ha logrado terminar, no la vamos a recordar en un futuro, diría más, la vamos a olvidar dos horas después de haberla visto.
Tiene el handicap de centrar toda la fuerza de la historia alrededor de la niña protagonista, interpretada por Jodelle Ferland. Pocas películas con niños protagonizando a un antagonista excrable tienen el honor de haber sido coronadas como magistrales, algunas de ellas que ya forman parte de la cultura popular cinematográfica son El pueblo de los malditos (1960), La profecía (1976), ¿Quién puede matar a un niño? (/1976) y la mejor de todas, la insuperable El otro (1972).