La cruda realidad
La verdad que por momentos pensé que tenia superpoderes ya que estaba adivinando como gestaba este film en sus diálogos y desarrollo. Pero lo que verdad ocurría es que se trataba película que prácticamente es un calco de muchas de este género que resultan agradables gracias a su refinado humor, atractivo elenco o golpes de efecto. Comedias románticas con dudosas caracterizaciones y escasez de ideas originales hay en demasía, hace poco fue “La propuesta” con Sandra Bullock que también centraba su nudo argumental acerca de una pareja que no se soportaba en un inicio pero que termina en el típico “happy end” y esta precisamente va por ese rumbo. Lo cierto es que “La cruda verdad” cumple con entretener a ratos para quienes quieran evadirse y reírse un rato sin profundizar en los propios temas que trata de desarrollar en la architocada batalla de los sexos.
La historia se centra en una romántica productora de un programa de televisión Abby (Katherine Heigl), la cual ve derrumbarse su mando e ideas cuando llega un nuevo integrante a su programa Mike, que es un impetuoso comentarista cínico que habla sin tapujos en la dinámica de la relación entre hombres y mujeres. Para él las mujeres tienen que aceptar que los hombres son muy simples que obedecen a sus instintos carnales. El inicial desagradable presentador (Gerard Butler) se dará cuenta del problema de su nueva jefa que idealiza mucho a los hombres y comenzará a asesorarla en sus citas, haciéndola pasar por una serie de vergonzosas pruebas para demostrar sus teorías acerca de las relaciones de pareja. Poco a poco y como no, comenzarán a mirarse con cierta simpatía que podría terminar en otra cosa. La escena de Meg Ryan en la película de Rob Reiner “Cuando Harry conoció a Sally”, donde finge un orgasmo en un restaurante, esta copiada acá, lo que dice que no se esforzaron mucho en buscar nuevas ideas sino más bien reciclarlas cambiándoles unos pequeños detalles
La cinta no se hace aburrida en ningún momento y tiene algunos golpes de humor que forzadamente puede sacar alguna carcajada. Para destacar esta el loable esfuerzo de la bella y talentosa Katherine Heigl, conocida por la famosa serial de Tv “Grey`s Anatomy” y por sus dos exitosas comedias “Lío embarazoso” y “27 vestidos”. También Gerard Butler (“300” y “Post Data I love you”), que tienen la difícil tarea de brindarle credibilidad a la propuesta debido principalmente por su débil guión el cual carece de frescura y originalidad en muchos parlamentos. No hay nada nuevo aquí, nada profundo, nada más que un estándar de comedia romántica hecha con bellos rostros para recaudar. Podría ser una película para hacer la hora antes de hacer algo importante o esconderse de la lluvia pero en ningún caso un deleite y divertimiento a la segura. Su final es tan previsible como era de suponer.