La sombra del poder
En una época en la que el cine actual, en horas bajas, se alimenta de argumentos de videojuegos y juegos de mesa, el optar por series de televisión actual es una buena muestra del feedback que hay y habrá en ambos medios. Confío que el cine resurja gracias a lo de siempre: guión y producción. Y de eso tiene mucho ahora la tele.El caso es que Crowe, con buen gusto, ha escogido un papel a lo The insider, pero en este caso ha optado por el rol de Al Pacino en esa obra maestra de Michael Mann.
Con él, un reparto de lujo que saca sus mejores armas. El talento de McAdams, y por qué no decirlo, su belleza, el porte de Mirren y la implicación de Affleck. Junto con otros secundarios que están de maravilla, el director ha tenido de los mejores ingredientes para cocinar una buena película.
Y así ha sido. A pesar de que los films con tramas conspiratorias demasiado grandes se me hacen poco verosímiles, el director ha sabido darle un ritmo interesante. Tal vez ritmo de episodio condensado, pero ritmo a fin de cuentas.
Si alguien quiere tener pistas de cómo se hace un periodismo cercano, pillo, pero con honestidad, esta también puede ser su película. Muy buena.