una de esas sorpresas, en forma de ciencia ficción que gusta y que además deja con “hambre” de saber mucho mas de la historia ¿Para cuando precuela, secuela o lo que sea?

★★★★☆ Muy Buena

Distrito 9

Empecemos por el principio, como no podía ser de otra manera, esta película es el fruto de la casualidad, ya que a Peter Jackson y a su director (el debutante) Neill Blomkamp, les encargaron realizar una cinta sobre el videojuego “Halo”, tras comenzar el proyecto y ver que era una empresa demasiado grande para un director “menor” como Neill Blomkamp, y rebuscando entre sus trabajos, dieron con un corto que dicho director había realizado y decidieron “ampliarlo” y realizarlo de una manera más grande y mucho mejor, dándole a este todo lo necesario para llevar su primer largo a buen puerto, ojala todos los directores en su ópera prima tuvieran tan buena maña y tan buen hacer como este.

 

La película antes de su estreno se ha convertido en todo un Hype en Internet, gracias a su marketing viral y una campaña publicitaria poco vista en los tiempos que corren, aunque empiece a ser algo casual hacer “otro tipo de publicidad” en lo que a cine se refiere, ya que hay que explotar otros recursos y no repetirse, ya que sabemos que a la larga se pierde el interés del espectador y eso repercute en el resultado (y balance final) en taquilla…

 

En fin, la cinta de Blomkamp es redonda, puesto que sabe mezclar con maestría diversos géneros, desde el mockdocumentary (Falso documental), al drama, pasando por la parte final que es pleno cine de acción, y algunas pequeñas dosis de comedia, aparte, al contar con actores casi desconocidos, de hecho su protagonista es la primera vez que actúa, hace que uno se crea mucho más lo que esta viendo (esta cinta no sería lo mismo si la hubiera protagonizado Tom Cruise, Brad Pitt o cualquier otro actor del Star System norteamericano, donde jamás podríamos separar a la estrella en cuestión del hecho en concreto).

 

Blomkamp sabe homenajear cintas cogiendo toques sutiles, desde la teleserie “V” (es en lo primero que uno piensa al ver la nave nodriza sobre Sudáfrica), “Robocop” (parte de lo que le sucede al protagonista), “La mosca” (3/4 partes de lo mismo), o incluso “Transformers” de la que Bay podía tomar nota en su última parte final, y es que, la sombra del joven Peter Jackson es alargada y Blomkamp no se corta un pelo en mostrarnos “carnaza” en algunos momentos con todo lujo de detalles, así que, aquellos “estómagos sensibles” que vayan preparados para algún que otro plano un poquito desagradable; ADVERTIDOS QUEDAN.

 

Tal vez, la nota negativa que le pongo es que el papel del protagonista (un burócrata que hace todo siguiendo escrupulosamente las normas) resulta, a priori un poco cargante y “sosipapo” dando algunas veces la impresión de andar mucho más perdido de lo que debería de estar, si se dedica, como se dedicaba a una multinacional que mucho tiene que ver con los “visitantes”.

 

En fin, una de esas sorpresas, en forma de ciencia ficción que gusta y que además deja con “hambre” de saber mucho mas de la historia ¿Para cuando precuela, secuela o lo que sea?

publicado por Rafa Ferrer el 14 septiembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.