Una historia de amor aterradora

★★★★☆ Muy Buena

Magic

Hace muchos años me leí un libro que encontré tirado y lleno de polvo, ese libro era Magic de William Goldman, poco después la novela fue llevada al cine por Richard Attenborugh con una adaptación en el guón hecha por el mismo Goldman. La película fue mal llamada en España "El muñeco diabólico" (sí, antes que el Chucky que todos conocemos), un pésimo nombre que seguramente le fue puesto para dar más recaudación.

Un jovencísimo Anthony Hopkins hace de Corky, un aprendiz de mago que para alcanzar el éxito utiliza un muñeco de ventrilocuo llamado Fats. Su manager "El Cartero" quiere meterle en un famoso canal de televisión, para ello es preciso que Corky pase un control médico, agobiado por esto, el joven mago huye a su pueblo natal en busca de refujio, allí se encontrará con la chica de la que siempre estuvo enamorado, Peggy Ann Snow (Ann-Margret), pero Fats lo acompaña alli donde va y no dejará que nadie ocupe el lugar que a él tanto le costó tener.

Hay que hacer dos anotaciones, una, que es altamente recomendable leerse el libro para entender la película en su totalidad, esto se debe a que el director nos cuenta la historia más directa y casi desde la última mitad del libro en adelante, toda la infancia de Corky no se muestra, por lo tanto es más difícil entender al personaje, y esto es posiblemente el mayor fallo de toda la película.                                                                                                                       Y dos, en la novela Fats "conoce" a Corky mientras este iba a suicidarse con gas, en la película no se muestra ni se menciona, esto es otro gran fallo, puesto que es de suma importancia conocer este hecho para comprender algunas partes del guión y del comportamiento del personaje.

Quitando estas dos cosas la película es muy buena realmente, no solo en sus actuaciones (Hopkins ya sabía muy bien como hacer de un personaje trastornado y además es él mismo quién hace la voz de Fats), también en la captura de escenas, exactamente igual que las que se nos relata en el libro y no hablar del guión, mejor imposible, se nota que William Goldman además de escribir novelas, escribe guiones, eso se nota tanto en el libro como en la película.

Es probable que acostumbrados a las muchas películas de hoy en día a mucha gente le parezca mediocre, pero sin duda es un gran psico-thriller, como el mismo trailer decía "una historia de amor aterradora", algo más que espeluznante, como nuestra mente, como la magia al fin y al cabo.

Lo mejor: El guión y la actuación de Anthony Hopkins.
Lo peor: Que no se muestre la infancia del protagonista, ayudaría muchísimo a comprender al personaje.
publicado por Cloe Bosco el 23 agosto, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.