Una historia lisa y tan llana que por momentos aburre y que de no ser por sus efectos especiales, su musica y algunas que otras secuencias, estariamos hablando de una de las peores propuestas que llego a los cines este año.

★★☆☆☆ Mediocre

Ultimátum a la tierra

El genero de la ciencia ficción siempre ha tenido en su extensa galera largas historias que contar con el unico objetivo de trasmitirles a todos aquellos que se rindieran a sus pies una experiencia unica e inigualable. Es muy variado el abanico de personajes e historias que comprenden este genero, por lo que hasta el dia de la fecha uno todavia no puede encasillar definitivamente a la ciencia ficción como un genero sencillo. Al contrario, yo creo que la Ciencia Ficción cada vez se va expandiendo más y más, alcanzando limites casi impensables años atras.
Basicamente la ciencia ficción consiste en eso, no? En mostrarle al publico algo que todavia no se halla visto, y que obviamente vaya mucho más alla de su imaginación. Por eso creo que desde ese punto, tan simple quizas, es donde comienzan los problemas para la remake de "The Day the Earth Stood Still", ya que no nos presenta absolutamente nada nuevo, salvo algunos toquecitos finales que se le dieron a la historia original.

Yo creo entonces que el principal problema y motivo de "semi-fracaso" de la peli esta ahi, en ese aspecto que los encargados del film pasaron por alto y por ende se comieron semejante garron en la taquilla. Basicamente, como cinefilo creo que hay muy pocas cosas nuevas que pueda aportar al 7° arte una peli asi, cuyo principal fuerte reside en algunas escenas de acción, donde de no ser por los efectos especiales, vaya a saber uno de que grotesco error estariamos hablando.
Es raro, y si, pensar que el director Derrickson, responsable de la aterradora adaptación de "El Exorcismo de Emily Rose" haya perforado (Y de que forma!!) su filmografia con un tropezon tan bajo como es esta peli. Si bien hay momentos en donde se nota que hay una buena dirección, tanto de actores, fotografia, musica, efectos especiales, etc. no alcanza para ni siquiera darle las gracias por el esfuerzo puesto en esta peli, simplemente por que unas cuantas secuencias impactantes a lo largo de una historia totalmente llana y por momentos predicible, no es la mejor combinación de elementos dentro del cine en nuestros dias.
A Derrickson le bastara entonces solamente con presumir su trabajo anterior protagonizado por Jennifer Carpenter…

Y precisamente hablando de protagonicos es alli donde realmente me lleve una sorpresa bastante desagradable, no por que esperaba más del pequeño mocoso de Will Smith que responde al nombre de Jaden (Quien le dijo que puede ser actor??), sino por que "The Day the Earth Stood Still" tiene un elenco bastante interesante para tratarse de una peli de ciencia ficción. Basicamente me quedo con los tres primeros nombres del elenco, por ende los más importantes claro. En primer lugar tenemos a Keanu Reeves quien interpreta por lejos a uno de los personajes más bizarros de su carrera (visto desde mi punto de vista!), que nunca deja de cerrar la idea de imagen que quiere dejar en el espectador. No sé muy bien por que sera, pero cada vez que aparece Keanu uno tiene la sensación de que esta viendo al tipico chanta digno de una peli comica de Woody Allen antes que un extraterrestre que viene a dar un Ultimamtum a la tierra. Muchos van a coincidir conmigo, estoy seguro, pero no por esto vamos a decir que Keanu es un mal actor, ni mucho menos, el responsable de este "semi-bodrio". Simplemente esperemos que no se vuelva habitual en él participar de esta clase de peliculas.
Si lo de Reeves entonces me deja atolondrado, el efecto que me provoca la participación de la hermosisisisima Jennifer Connelly en este film es mucho más devastador y catastrofico. Personajes como el que tuvo que encarnar la actriz en este film son más dignos de un melodrama de Hallmark que de una supuesta superproducción de Hollywood. Con eso creo que ya digo todo, pero obviamente viene lo peor…
Imaginense entonces que el ineficaz guión que tiene la peli y el desconcierto de los actores (lo cual no significa que sean malos en su trabajo!!) llevan al espectador al punto de creer que la peli no tiene protagonistas principales!!! Los innumerables pozos argumentativos a lo largo del film son terriblemente escalofriantes, provocando asi que tanto la ganadora del Oscar, Jenniffer Connelly aparezca y desaparezca por momentos de la linea de historia del film, como asi también el personaje de Kathy Bates (otra ganadora del Oscar!!) se toma sus licencias, y más que una Secretaria de Defensa parezca una revendedora de paquetes de Turismo.
Simplemente no quiero tirar más palos, pero creanme que esta peli desaprovecha a dos actrices consagradas de Hollywood, un actor pochoclero de renombre, y alguna que otra carita conocida del cine como si fuera cosa de todos los dias filmar una superproducción de Ciencia Ficción en la Meca Hollywoodense.

Si bien se y conozco de gente a la que poco le importan los aspectos negativos antemencionados, y que lo unico que busca es un entretenimiento rapido y pochoclero, la noticia negativa tambien puede llegar a afectarles. No por que este aspecto es malo, sino que sinceramente no veo como un negocio redondo pagar una entrada de cine para ver solo destrucción por medio de CGI. Ojo!! que yo la vi en el IMAX, y quizas para ver "eso", en "esa" pantalla, el precio parece regalado, pero al fín de cuentas ver una continuidad de secuencias catastroficas dignas de Emmerich más que de Derrickson, se podria esperar tranquilamente hasta que llegue el DVD y disfrutarlo en el sillon con el Home Theatre a todo volumen.

De todas formas, por si alguno todavia se siente ofendido, aclaro, no tengo problemas, que "The Day.." es una buena solución para aquellos que quieran saciar su necesidad de cine de secuencias catastrofico por estos dias. Ahora bien, imaginense que tan mal puede llegar a estar trabajado el guión de la historia, que algo que es tan comun en esta clase de pelis, en donde el mundo se va por la alcantarilla como lo son los distubios entre los ciudadanos influenciados por el panico, etc, etc. no dicen ni siquiera presente.
Una clara muestra de esto, es un bochornosa escena en la que un jefe militar ordena que desalojen el area, pero claro, no hay nadie a quien desalojar, por que se ve que ya los guardaron antes, o simplemente nunca estuvieron.
Es tonto, si, y tambien parece una mentira de parte mia, si, pero no van a poder creer cuando vean como las esferas extraterrestres se colocan en distintos puntos estrategicos del globo terraqueo, y salvo por alguna que otra imagen de un noticiero, no vemos a la gente interactuar o reaccionar frente a las mismas. O sea, a tal punto llegariamos de que si hubiera una invasion extraterrestre no le dariamos importancia con tal de seguir leyendo mi blog?? Por Dios, que alguien nos ayude.
(Obviamente es un chiste, por que ya no tengo nada más que agregar..)

Casi me olvido, gracias al cielo que recorde que como es habitual ya en las ultimas lineas de mis post, hacer referencias a distintos aspectos tecnicos del film. Obviamente, los efectos especiales fueron analizados anteriormente, asi que no los puedo volver a poner en la mesa de discusión. Y como la fotografia es bastante regularona, las locaciones bastantes negativas para lo que es la peli, simplemente me queda por sumarle algunos puntos a este film gracias a la banda sonora de Tyler Bates, quien con algunos pincelazos de su capacidad artistica, alguna que otra secuencia se vuelve más que interesante, pero nada más que eso.

Finalizando entonces, no encuentro en "El Dia que la tierra se detuvo" ese entretenimiento que el trailer prometia, y que como todo fan de la Sci-Fi estaba buscando. Simplemente encuentro, al igual que muchos, una historia lisa (simpson?) y tan llana que por momentos aburre y que de no ser por sus efectos especiales, su musica y algunas que otras secuencias, estariamos hablando de una de las peores propuestas que llego a los cines este año. Nada más…
Lo mejor: El trailer!!
Lo peor: La peli y el alto costo de una entrada para la IMAX experience.
publicado por Facundo Ramos el 23 agosto, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.