Distrito 9
Desde la precursora del género “Viaje a la luna” de George Méliès, el cine de ciencia ficción ha utilizado el tema alienígena siempre de perspectivas de amenaza o peligro para los humanos como en “Independence day”, “La guerra de los mundos” y otros mas benignos como “E. T.: El extraterrestre” y "Close Encounters of the Third Kind” que por los demás ambas son de Spielberg. La clave del éxito que esta consiguiendo esta película sudafricana “Distrito 9” esta en su propuesta un poco más innovadora con respecto al tema. Acá, ya no se antepone la pregunta ¿que nos harán si llegan? sino que ¿Qué hacemos con ellos?. Si porque la historia de la cinta situada en Johannesburgo en 2001, veinte años después de la llegada de una nave alienígena a la ciudad Sudafricana, después de dos décadas de haber realizado su primer contacto los extraterrestres, conviven en verdaderos guetos ideados por el hombre para mantenerlos controlados a cargo de la M.N.U. o Multi-Naciones Unidas. Ahora estos seres pasan a ser refugiados del planeta y muy mal mirados por todos los habitantes del país con rasgo de Xenofóbia y Segregación(Nótese Sudafrica recién saliendo del Aparthied). Acá no veremos llegar naves a Washington, New York o Paris, lo que se agradece, lejos de todo el ruido se fragua experimentos y secretos de una entidad que tiene en la línea a estos allegados que son fuertes pero no demasiado inteligentes y están a la deriva no por decisión propia. Lo cierto es que debido a presiones de las organizaciones y la ciudadanía, la paciencia por la situación de los “gambas”, así le llamas a los extranjeros, se ha agotado. La tensión entre ambos viene a la cabeza cuando la M.N.U. a cargo de la administración de la población, decide reubicarlos en otro sector y deberá notificarlos de su desalojo. Para ello envían al ejecutivo Wikus van der Merwe, que a poco andar se ve expuesto en uno de los caseríos a un mortal liquido que comienza paulatinamente a cambiar su ADN. Wikus rápidamente se convierte en el hombre más buscado del mundo ya que se empieza a ser un híbrido muy valioso que podría ser la clave para conocer los secretos de la tecnología alienígena. Paradójicamente condenado al ostracismo y sin amigos ni familia, sólo hay un lugar que le queda para esconderse y este es el Distrito 9 donde unirá su fuerza junto con otros dos “gambas” para conseguir sus objetivos. El film esta lleno de ideas creativas y no descarten su continuación. Es muy inteligente y atrayente, no excesiva en recursos pero tiene suspenso y la acción suficiente para agradar a los amantes del género y lo que quieran ver un buen film. Destacable es la forma visual de narrar que utilizó su director para capturar las imágenes desde las cámaras de seguridad, noticieros, un documental de MNU corporativa, y el propio omnisciente de la cinta que confluye en un dinámico relato que brinda credibilidad y entretenimiento. Todo esto es visualizado con ingenio, entusiasmo, y la visión estrecha de un muy bien producido de los estética de videojuegos principalmente presente en batallas y recreados en balaceras en estrechos pasillos.Recomendable y revitalizadora de la ciencia ficción más dura, con crítica social incluida, es la película dirigida por el debutante Neil Blomkamp y producida por el visionario Peter Jackson. Esperemos si existe la continuación no caiga en autocomplacencia como lo fue la saga Matrix.