Una entretenida película de que tiene mucho suspenso saliendo de los clásicos moldes de cinta policiales y que esta basada en la novela de Michael Connelly
Deuda de sangre
El rudo de Terry McCaleb esta por retirarse del FBI pero en una persecución por varios minutos después de recorrer varias calles decide saltar una reja de gran altura pero se detiene antes de hacerlo, su corazón le esta fallado y lo deja tirado en el piso a merced de su oponente. Es un ataque donde por suerte rápidamente es operado y trasplantado. Debido a su estado postoperatorio debe retirarse del servicio para vivir en su casa en un barco. Más vulnerable que nunca enfrenta sus nueva vida alejada del peligro y las balas. Su nueva vida se ve trastocada con la visita de una enigmática mujer latina que lo busca para que descubra al asesino de su hermana, pero Terry le comenta que no puede. Ahí la mujer le cuenta el secreto que el corazón que lleva es de su difunta hermana que murió el mismo día el renació nuevamente con el corazón donado. Un pacto de sangre que lo llevará nuevamente a inmiscuirse en temáticas policiales con la ayuda de su amiga en la fuerza, su doctora (Angélica Huston) y un vecino holgazán (Jeff Daniels)que las oficia de chofer. Esta nueva oportunidad de vida estará centrada para descubrir al asesino y acompañar a su acongojada pariente y su sobrino huérfano. Deuda de sangre (Blood Work) producida por su legendaria Malpaso se adentra en la historia clásica de detectives pero con acento en las relaciones humanas. “El asesino del código” parece incitarle a que vuelva a las pistas ya que sigue regando cadáveres para que Terry los encuentre, como dice un compañero policía “a ti para el día de los enamorados te dejan un cadáver, a otro flores”. . Se suma a ello la temática de cómo afecta la pérdida y redefine a una persona mostrando el proceso del dolor, la rabia y la necesidad de saber por qué, lo que los mueve a estos seres a enfrentarse posteriormente al peligro. Entretención asegurada en una cinta un poco eclipsada con los otros sendos éxitos del realizador pero que no defrauda con su gusto refinado pero siempre a la sombra de “Dirty Harry”, que pena como nunca.