Eviten salir del cine con la impresión de que han visto una “”mala película””, porque estaremos tergiversando las impresiones recibidas.

★★☆☆☆ Mediocre

Ángeles y demonios

Ésta debería ser una de las películas del año, pues conoce la sed del público actual y sabe dar un espectáculo mediante un recorrido a lo largo de buena parte de la iconografía católica y pseudomistérica con ahínco de perfecto creador del folletín. El trabajo de montaje alcanza un meritorio ritmo por cuanto evita cualquier altibajo en su propuesta de continuo suspense y el guión permite dejar las palabras en el marco de su propia obviedad para focalizar la Imagen en el repertorio de sensaciones. Tal vez dentro de unos años hablemos de esta joya de Ron Howard como de una irreconocible obra de arte y perfecta Imagen del sensacionalismo vulnerable a ser fustigado por causa de sus vergüenzas, pero de un atractivo inevitable. Especulaciones aparte, solo los espectadores constreñidos y apáticos pueden despreciar este producto sin reparar en su potente delirio. Hay escenas particularmente delirantes, pero el conjunto es lo que cuenta. Juntemos la esencialidad de Indiana Jones, James Bond, más las farragosas turbulencias de la corriente conspiranoica, y obtendremos esta maravilla para regodearse en la libertad recreativa. Precisamente, ese repertorio de sensaciones que permitía una amplitud mayor delata el escaso esfuerzo imaginativo – que solo luce por momentos – a la hora de configurar la puesta en escena. A Ron Howard le faltó ser consciente de que el material ofrecía algo más que conspiranoia, iconos y las sensaciones asociadas a ello. Además de la lograda perfección fotográfica, requería de riesgo estético y dramático. El imperativo de no sobrepasar las pretensiones de un producto tan inocuo como éste no implica acomodarse en los enunciados o expresiones que se desmarcan de su potencial singularidad. Véase, como ejemplo de lo que quiero decir, el diálogo que antecede al último plano, y a éste mismo. Pero eviten salir del cine con la impresión de que han visto una "mala película", porque estaremos tergiversando las impresiones recibidas.
publicado por José A. Peig el 21 mayo, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.