Cuesta lograr una conexión con esta cinta que esta basada en una exitosa trilogía de bestseller alemanes de Cornelia Funke.

★★☆☆☆ Mediocre

Corazón de tinta

Esta nueva realización esta basada en la trilogía de libros de fantasía  “inkworld” creadas por Cornelia Funke que comenzó a gestarse con la primera edición en el 2004. Esta adaptación cinematográfica a cargo de New Line Cinema por tratarse de un superventas consiguió la participación de un interesante elenco proveniente de ambos lados  del atlántico, compuesto por el estadounidense Brendan Fraser y los ingleses Hellen Mirren y Paul Bettany. Esta creación literaria fue todo un éxito en Alemania y principalmente en Europa que cuenta con buena crítica literaria. Ahora la prueba de fuego de estos escritos es en la pantalla grande siendo todo un desafío. Los  amantes de la literatura no siempre separan que la obra cinematográfica que toma solamente como base el material literario para traspasarlo a una nueva plataforma. En relación a la historia de la película mezcla la fantasía y las aventuras sin dejar de lado en ningún momento la pasión de la lectura que es un punto alto de la cinta. Mortimer “Mo” Folchart (Brendan Fraser) y su hija de 12 años, Meggie (Eliza Hope Bennett), comparten su pasión por los libros y un increíble don que en lectura de voz alta de un libro pueden hacer aparecer a sus personajes en la misma sala. Pero la problemática esta centrada en que por cada personaje de fantasía que llega al mundo real, una persona real desaparece en el mundo de fantasía.En una de esas lecturas Mortimer pierde a su esposa que esta atrapada en el libro Corazón de tinta junto con  malignos personajes de fantasía. Buscan el libro por diferentes lugares hasta que en una pequeña librería de Italia lo encuentran y crece la esperanza de traerla de vuelta. La búsqueda los lleva donde una tía (Helen Mirren) donde son emboscados por oscuros personajes que necesitan que Mortimer les lea para lograr sus oscuros objetivos de dominación.  Unicornios, centauros y uno que otra creación literaria están atrapados en la realidad ante los inescrupulosos seres malignos de fantasía que tratarán de chantajear al “Mo” para que cumpla con sus deseos.  La dirección esta a cargo de Iain Softley (The Skeleton key  y K-pax) que en definitiva no sorprende demasiado y carece de contundencia en todas las líneas de producción y fortaleza interpretativa. Cuesta demasiado establecer una conexión con los espectadores debido a los vacíos que deja, como si pensaran solo que los fanáticos del libro va a ver la cinta. La película esta hecha a medida de entretener a la familia y por sobre todos a los jóvenes  que pasarán de alto algunas cuestiones poco lógicas como por ejemplo no saber de donde proviene el extraordinario don.Paul Bettany (El Código da Vinci) interpreta al personaje de fantasía Dustfinger,  quizás lo mejor logrado de la cinta. Un personaje atrapado en la realidad más complejo y mejor caracterizado  siendo el eje central de la historia. Llama poderosamente la atención ya que el principal gancho comercial corre por cuenta de Fraser pero su sobre exposición en las recientes tercera parte de la momia y “Viaje al centro de la tierra” le han jugado en contra a la hora de encarar y ganarse el beneplácito del público. La cinta no le ha ido del todo bien en EE.UU, quizás en Europa debido a la popularidad de la trilogía de libros debiese andar un poco mejor.                  
publicado por David Lizana el 11 abril, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.