Disaster movie
Muchas veces nos preguntamos cómo es posible que ciertas películas lleguen a ver la luz, ya que desde un inicio se puede preveer que va a ser un bodrio infumable. Pues bien, “Disaster movie” cumple a la perfección este ejemplo.
Parece que la gente está mal de la cabeza ya que no es el primer “desastre” de Jason Friedberg y Aaron Seltzer, los cuales nos deleitaron con “grandes títulos” como “Epic Movie”, “Casi 300” o “Date movie”. Las cifras y los resultados parecen darles la razón y es que es incomprensible que este tipo de productos sean rentables, y más aun, que se situen en lo más alto de las taquillas de medio mundo. Ya se sabe que el dinero es lo que importa, pero realmente cuesta imaginarse a estos dos personajes escribiendo en su casa el guión de la película, por llamarlo de alguna forma.
“Disaster movie” es de esas películas que son tan malas que te sacan alguna carcajada o sonrisa, pero aquí no se cumple ni eso. El mejor gag es el protagonizado por los ladrones de alcohol de “Supersalidos”, y que desgraciadamente no vuelven a aparecer. Carmen Electra tiene su habitual cameo luciendo palmito.
El grueso de la película es una mezcla de “Monstruoso” y “Armageddon”, o cualquier otra producción apocalíptica, en la que van apareciendo pinceladas de “Juno”, “Iron Man”, “Sexo en Nueva York”, “10.000”, “Hancock” y un largo etcétera que conforman el escaso (por suerte) metraje de “Disaster movie”.
De los actores poco se puede decir. Lo más dificil son las coreografías de los bailes que parodian “High school musical” y que obviamente, no están interpretadas por los protagonistas de la película.
Como anécdota, ha sido considerada la peor película por muchas páginas de internet, entre ellas imdb, aunque actualmente está en el puesto 19.
Poco más se puede decir de este infumable producto, salvo que cuenta con un presupuesto aproximado de 20 millones de dólares. Qué injusta es la vida.