Si fuera americano, y también fuera abstencionista, esta película me animaría a votar. Y creo que como cuento consigue mucho más de lo que aparentemente quiere conseguir: sonrisas. Y consigue ambas cosas.

★★★☆☆ Buena

El último voto (swing vote)

Como suele hacer la industria americana, saca películas de temas de lo más dispar, y de paso, nos intruye sobre su modo de vida. Cuando el audiovisual español sepa hacer eso, tal vez pueda dedicarse a hacer cine político o ciudadano, haciendo una película tan ilustrativa y pedagógica como esta estupenda comedia.

El último voto es una llamada de atención ciudadana. Un toque a aquellos que no cumplen con sus deberes cívicos. Para un servidor, que es abstencionista activo, podría resultar amargo este relato que me tiraría de las orejas. Sin embargo ni estamos en España ni soy Kevin Costner, por lo que la película viene a confirmarme que no sólo tenemos un sistema político penoso, sino que además estamos gobernados por gente a la que apenas conocemos. Por conocer, no conocemos ni sus méritos profesionales.

En fin, que la comedia protagonizada por Coster en el papel de un niño grande, es una parábola de una situación imposible que nos viene a ejemplificar la importancia del voto y los motivos del mismo. Una delirante historia de cómo ganarse el voto de una persona que va a decidir el presidente de USA. Un botón, como diría la frase, de lo que significa que la gente participe y pida cuentas a sus candidatos.

Los medios de comunicación, los jefes de campaña y demás adláteres de los candidatos quedan peor que los propios políticos, que en esta película hasta se sienten incómodos con todo lo que llegan a ofrecer a un borrachín irresponsable como Costner, con una hija responsable pero frágil como la que tiene en la película.

Muchos aspectos de la película pueden ser trasladados a todas las campañas políticas del mundo. Adular al votante y ofrecerle de todo en función de lo que dice, apropiarse de ideas totalmente opuestas a las que se defendían anteriormente, y presumir de poder son constantes en todos los lugares del planeta.

Si fuera americano, y también fuera abstencionista, esta película me animaría a votar. Y creo que como cuento consigue mucho más de lo que aparentemente quiere conseguir: sonrisas. Y consigue ambas cosas.

Lo mejor: Costner y la selección musical.
Lo peor: Algo larga. Perdonable.
publicado por Israel 'Yojimbo' Nava el 22 marzo, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.