Rastro Oculto (Untraceable)
Interesante película ésta que hoy comento y que ha desembarcado en nuestros cines hace exactamente una semana. La misma está dirigida por Gregory Hoblit (dueño de convincentes thrillers como “Primal Fear”, “Fracture” y “Hart´s War”) y protagonizada por Diane Lane y Colin Hanks ( hijo de Tom) en los roles principales.
La película comienza mostrándonos a Jennifer (Diane Lane) y a Griffin Dowd (Colin Hanks), quienes trabajan en una sección especial del FBI investigando y persiguiendo delincuentes que operen en el ámbito de internet. El principal problema surge cuando descubren que desde un sitio web un asesino despiado tortura personas on line de una forma bastante llamativa, ya que la víctima morirá dependiendo de la rapidez con la que el sitio web reciba visitas. A mayor cantidad de visitantes, mayor será el sufrimiento de la víctima y su consecuente muerte.
Debo admitir que la idea del guión logró engarcharme con la cinta inmediatamente, ya que lo que la película plantea, además de ser total y absolutamente factible (salvo por algunos errores), es bastante interesante a nivel moral, ya que el guión plantea el hecho de que la víctima del sitio web está literalmente a merced del morbo de los espectadores del sitio de internet, lo cual podría decirse convertiría a los visitantes de dicha página de internet no en cómplices de asesinatos, pero si en ayudantes involuntarios.
En cuanto a su ritmo narrativo la película se deja ver sin mayores inconvenientes, no es aburrida en ningún momento, tiene buenos momentos de suspenso y escenas de acción muy bien logradas. Creo que el principal error de su libreto está en el hecho de resolver la trama a mi gusto, de una forma bastante apresurada, aunque en realidad resulta convincente con lo que se plantea a lo largo del film.
No hay mucho para decir de las actuaciones, tanto Diane Lane (muy buena actriz a mi modo de ver) y Colin Hanks están realmente bien en la cinta, cumpliendo actuaciones correctas en todo sentido.
Con respecto a rubros técnicos, Gregory Hoblit es un director que ha demostrado en trabajos anteriores ser un cineasta que maneja muy bien el suspenso, tanto en lo que se refiere a movimientos de cámara, manejo de los ritmos narrativos, escenas de suspenso, etc. Es un muy buen director y ésta no es la excepción, ya que la película luce en buena forma en cuanto a esos rubros.
Es evidente que en este film, se ha tratado de asemejar cintas del estilo de “Seven” (sin llegar en ningún momento a la majestuosa y excelente obra de David Fincher), o bien filmes como “Taking Lives” o “The Bone Collector”, por citar algunos ejemplos.
Todo luce bastante similar en los rubros técnicos a los filmes anteriormente citados, desde ciertos movimientos de cámara, la forma en la que la trama se va desarrollando, ciertos diálogos entre los personajes, y hasta una muy buena dirección de fotografía a cargo de Anastas Michos (“The Forgotten”, “Freedomland”, “Perfect Stranger”).
Comento lo anteriormente citado por lo siguiente. La película (mas vale decirlo) no logra aportar nada absolutamente nuevo al género, aunque sí es una película recomendable con un guión novedoso pero que al fin y al cabo termina siendo solamente una película entretenida, bien hecha, bien narrada y personalmente hablando, son películas de mi gusto.
Cabe destacar también una muy buena banda sonora a cargo de Christopher Young, quien ha hecho un trabajo interesantísimo en este rubro, inclusive es muy buena la melodía central de la cinta, la cual a cualquiera que la vea seguramente le quedará impregnada por unos cuantos días.
En resumen, “Untraceable” es una buena película, con una idea de guión interesantísima (aunque no logre despegarse de los thrillers anteriormente mencionados), pero que pondrá al espectador a reflexionar sobre el morbo que plantea la película al mostrar a los espectadores del sitio web como ayudantes involuntarios de los crímenes.