Death Race La Carrera de la Muerte
Paul W.S Anderson que ya nos demostró una buena dosis de acción con Alien VS Predator, retoma el género de las road movies con Death Race, supuesto remake de La Carrera de la Muerte del Año 2000 y digo supuesto pues aunque no he visto la original, doy por echo que estas están muy lejos de parecerse, salvo por las 4 ruedas.
Sinceramente cuando vi este tráiler no daba ni un centavo por esta cinta y eso que lo colaron en las salas con el Welcome to the Jungle de Guns n’ Roses, aunque luego no aparece en toda la banda sonora.
Pues bien la historia arranca bastante a piñón con Frankenstein, Frank para los amigos interpretado por Jason Statham, un presidiario convertido en leyenda que junto a otros "compañeros" de celda se ven "obligados" a correr en carreras a muerte organizadas por la propia prisión, el premio la libertad. La prisión que vende este espectáculo en televisión pay per view, recurre a Statham que se verá inmerso en un complot, organizado por la directora de la prisión para mantener viva la leyenda de Frankenstein y así poder seguir ofreciendo este espectáculo televisivo, esto me recuerda bastante a Perseguido con Arnold Schwarzenegger, pero la mayor fuente de inspiración en la estética viene directamente de las películas de Jhon Carpenter, si bien mucho mas modernizado y con mucha mas acción.
Otra influencia proviene directamente del mundo del videojuego en el ranking guardando cierto parecido con Mortal Kombat (el videojuego) y los anuncios que emite la propia prision para que los espectadores adquieran la segunda parte de la carrera guarda cierto parecido con Starship Troopers, incluso la voz diría que es la misma.
En el apartado técnico no tengo queja, salvo esos zooms rápidos y movimiento de cámara en las persecuciones, aunque a pesar de esto se mantiene muy bien la adrenalina sin llegar a resultar mareante para el espectador. Aunque para los planos de hembras contorneando su cuerpo ante nuestros ojos, la cámara se recrea con unos planos ralentizados al máximo como si dentro de Matrix se encontrasen las femeninas protagonistas, esto consigue hacer babear a cualquier hombre.
La fotografía me ha gustado bastante con unos tonos de colores vivos y a la vez apocalipticos y siniestros recordando a Mad Max, también usados en la reciente Doomsday.
El guión no tiene profundidad argumental por lo que si nos ponemos puristas la película se nos puede caer a trozos, igual que un leproso. Pero por contra si te dejas llevar en la acción y algunas de las frases que resultan impagables la cinta se torna totalmente disfrutable para pasar un buen rato.
También me gustaría destacar la parte del casting pues los presidiarios están elegidos muy acertadamente tanto en aspecto físico como en los nombres.
La banda sonora toca diferentes palos, pero en general es muy americanizada para mi gusto, pero cumple bien su cometido, sobretodo en las escenas de acción.
Y por último destacar que el peso del apartado actoral lo lleva Statham con esa cara de mala leche a la que nos tiene más que acostumbrados.
En definitiva una cinta que prometía ser infumable pero consigue sorprender y entretener mientras no nos pongamos demasiado puristas.
La Frase: Cualquiera puede llevar la máscara, pero no todos pueden conducir un coche.
La Escena: La segunda vez que usa el encendedor del automóvil.