Los últimos momentos del filme son serenos, dejando finalmente un buen sabor de boca, aunque es bien cierto que debería haber sido un poco mejor, dado el nivel de su primer tercio.

★★★☆☆ Buena

Copying Beethoven

Entretenida película de Agnieszka Holland, que resulta agradable y bonita en todo momento.
Es muy interesante ver el poder de creación de una obra musical, ya no maestra, sino inmortal, la Novena Sinfonía. Y Holland lo logra de forma amena y, a veces, emotiva.
Su primera hora es bastante buena, con estupendos e ingeniosos diálogos entre los dos personajes principales: el genial e inaguantable músico y su ayudante y apoyo en los momentos finales de su vida (en realidad el personaje de la joven es inventado, no fue real).
Más tarde tenemos el histórico concierto donde se oyó por primera vez "La Novena Sinfonía", con las impresionantes voces de su magnífico coro.
Un momento (largo, pero para nada pesado), que es simplemente sublime, emocionante, vibrante. La piel de uno/a se pone literalmente de gallina y no es difícil, incluso, echar algunas lágrimas (comprobado en dos señoras que estaban sentadas delante de mí en el Kursaal Auditorio de Donostia).
Tras ese inolvidable momento la cinta baja en intensidad, cosa algo lógica, salvo en el excelente momento de la exposición de los diferentes puentes. Un momento donde se comprueba de qué pasta estaba hecho en verdad Beethoven, y lo que significaba para él la belleza, amén de visualizarse el miedo e incluso, porqué no, la envidia, del maestro.
Los últimos momentos del filme son serenos, dejando finalmente un buen sabor de boca, aunque es bien cierto que debería haber sido un poco mejor, dado el nivel de su primer tercio.
Excelentes interpretaciones y perfecta ambientación.
De la música no es preciso hablar, dado que se compone fundamentalmente (no recuerdo ahora si exclusivamente) de las notas del trabajo de Beethoven. Es decir, maravillosa.
Lo mejor: La música, claro.
Lo peor: Es irregular.
publicado por Iñaki Bilbao el 10 marzo, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.