Como dijo Harry Houdini “”Mi mente es la llave que me libera”” y esa es la filosofía de El ilusionista, liberarnos del aburrimiento y contarnos una historia fascinante.

★★★★★ Excelente

El ilusionista

Tenía ganas de verla desde su estreno, lamentablemente por unas cosas o por otras no pude verla en la gran pantalla, con el tiempo la olvidé y el otro día tuve la suerte de poder disfrutar de ella, El ilusionista de Neil Burguer no solo me fascinó si no que me dejó con una sensación de emoción y alegría inexplicables y pocas veces me ha pasado esto.

Eisenheim es un mago ilusionista que llega a Viena con su espectáculo impresionando y ganándose a toda la población: El príncipe heredero Leopold quiere desenmascararlo con la ayuda de su secuaz el inspector Uhl. En una de sus actuaciones el mago se reencuentra con Sophie (prometida de Leopold), ambos se reconocen como amores de la infancia y a partir de ese momento el heredero y el mago lucharán por su amor.

Tal vez eran mis ganas desde hace tiempo de ver una “pe-lí-cu-la” con todas sus letras que no fallase ni en su narración ni en su guión y que estuviese hecha a la antigua, una especie de cinta de amor, suspense, magia y un toque de film noir llevadas a contar una historia con total sinceridad, convertida en una singular y hermosa historia de amor.

Y es que no puedo dejar de elogiar los aciertos de Neil Burguer, desde la técnica de edición fotográfica, hasta la sencillez y calidez de sus planos, pasando por una genial destreza para contarnos una historia que fluye sola.

Sé que esta película desata diferentes opiniones entre sus espectadores, sé que algunos la califican de soez y mediocre, es posible que el mayor acierto que tuve al verla fue haciéndolo del mismo modo que si estuviera leyendo una novela (no me preguntéis como se hace), sí, es cierto que la trama la adiviné a la mitad de la película, o mejor dicho, quise que fuera como la imaginé y así fue, pero eso no quitó para que me emocionara de la forma en que lo hizo.

Edward Norton está bueno hasta con barba y encima (¡!) es buen actor, no solo eso, creo que es uno de los mejores actores actuales así que en esta película está más que sobresaliente, Jessica Biel se convierte con gracia en una pareja perfecta para Norton (menos mal que Liv Tyler se arrepintió en el último momento) y Rufus Sewell (el heredero Leopold) impecable de tirano. Vale la pena mencionar la genial actuación de Paul Giamatti, ese inspector corrupto que cambiará su forma de ver la realidad y perseguirá a Eisenheim hasta el final.

La magia se presenta como pura ilusión pero siempre deja al espectador con la sensación de que lo que está viendo no es simplemente un truco, esto es porque en pocos o casi ningún momento se nos muestra como hace Eisenheim lo que hace y eso es un acierto de Burguer para que la película funcione.

Resumidamente esta película me ha hecho disfrutar como una niña, se podría decir que es una especie de Romeo y Julieta de principios de siglo XX con final feliz, tan bien narrada que “a mi plin”, me ha bastado para amarla.

 

Lo mejor: La actuación de Edward Norton, la historia, el desenlace, todo.
Lo peor: Nada.
publicado por Cloe Bosco el 6 noviembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.