Arizona Baby es, como podría decir un burgalés, otra particular olla podrida de los Coen.

★★★★★ Excelente

Arizona baby

Arizona Baby es, como podría decir un burgalés, otra particular olla podrida de los Coen cuyos ingredientes no son las alubias rojas o el chorizo, sino los Looney Tunes, las road movies de los 60 y 70, La noche del cazador, el "caso del bebé Lindbergh" y las referencias al cine de Sam Raimi, padrino cinematográfico de los hermanos, y a quien habían entregado un último guión tras el debut de Joel Coen como director (aunque ya sabemos la dualidad que se esconde tras el nombre) en Sangre Fácil un par de años antes.

H. I. McDunnough, una especie de antecedente del bueno de Earl Hickey, vive con su mujer Ed en una caravana en mitad de la árida Arizona. Son una pareja peculiar, aunque feliz. Él ex un ex-presidiario; ella una ex-policía. Podría decirse que tienen todo lo que necesitan. Pero lamentablemente no pueden tener hijos. Así, cuando se enteran de que un próspero vendedor local, Nathan Arizona, ha tenido quintillizos, la desesperada Ed convence a H.I. para que robe uno de los bebés. De todas formas tiene demasiados. La aparentemente inoperante policía entrará en acción, pero lo que preocupará a la pareja será una inesperada visita de unos antiguos socios de H.I. Y lo que es peor, un cazarrecompensas de fino olfato se pondrá en la pista de los secuestradores.

Con Arizona Baby los Coen comenzaban a establecer la que sería su pauta de saltar de un género a otro adaptándolos a su estilo, lo que en la práctica convierte a sus historias casi en una sola cosa. De la oscura Sangre fácil se descolgaban en su segundo trabajo con una comedia dentro de una road movie, o viceversa, aunque en realidad todos sus films, en mayor o menor grado, siempre tienen algun toque de humor, normalmente bastante negro.

Sangre fácil desde luego apuntaba maneras, era un debut que pasó desapercibido en su día, pero estaba claro que la pareja de hermanos tenía talento. Su progresión, en los seis años que van del estreno de su ópera prima a Muerte entre las flores fue espectacular. Arizona Baby no es tan grandiosa, tan firmemente épica como lo sería su historia sobre gángsters, pero era singularmente diferente a la mayoría de films de la época. De hecho fue la primera película que vi de los Coen, y desde luego hasta entonces nunca había visto algo tan peculiar. En fin, no hay mucho más que decir: hoy en día todo el mundo conoce la filmografía de los hermanos. Arizona Baby fue otro paso más en una carrera perfecta hasta que cometieron el error de aceptar un encargo ajeno.

Los Coen escribieron el papel de Ed específicamente para Holly Hunter, quien había colaborado con los hermanos en su debut, aunque no llegara a aparecer en pantalla. Su papel de la menuda Edwyna, desesperada por ser madre, tiene ese nervio que caracterizó también al de su segunda colaboración con los hermanos varios años después. H.I. fue interpretado por Nicolas Cage, cuando aun no era una estrella y se preocupaba de elegir papeles interesantes. Por supuesto aparece también en el reparto la sempiterna Frances McDormand como una especie de Peggy Bundy, en un papel totalmente opuesto al que interpretara en Sangre fácil. Otro habitual de los Coen firmaría su debut en esta película, el gran John Goodman, quien encaja perfectamente en el papel de preso fugado con patillas de rocker. Sus bramidos a lo largo del film son antológicos.
El desconocido Randall "Tex" Cobb, un tipo de cuyo nombre nunca nos acordaríamos de no ser por Internet, pero cuyo imponente físico se ha dejado ver en unas cuantas películas, desde luego había nacido para encarnar al barbudo motero cazarrecompensas y masacrador de conejos y otros animalillos. Cobb fue boxeador de los pesos pesados antes de comenzar a trabajar como actor, y participó en un largo y sangriento combate contra el campeón Larry Holmes que llevó al famoso periodista deportivo Howard Cosell a renegar del boxeo.
Arizona Baby, otro título a completar en la filmografía de los hermanos más geniales de los últimos tiempos.
publicado por Moebius el 26 enero, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.