Es de agradecer el atrevimiento de su director al rodar un film de estas características en el puritano ambiente de Hollywood. A partir de Freaks, la carrera de Browning entró en declive pero su obra maestra se mantiene viva y cómo parte de una inter

★★★★★ Excelente

Freaks

Una de las películas más míticas del cine de terror es Freaks dirigida en 1932 por Tod Browning para la productora Metro Goldwyn Mayer que la retiró de la carterlera debido a las reacciones del público. También fue prohibida en varios países y no se recuperó hasta los años sesenta cuando volvió a exhibirse en las salas.

El punto de partida es la adaptación del relato "Spoors" de Tod Robbins, y cuenta la historia de un enano que se enamora de una bella trapecista que solamente pretende quedarse con su dinero. Lo que resultó horrible a los ojos del espectador de los años treinta (y supongo que a muchos les seguirá pasando en la actualidad) es visionar la presencia en pantalla de una serie de "fenómenos de feria" que conviven juntos en un circo: unas siamesas, enanos, mujer barbuda, hombre gusano (sin extremidades), hombre sin piernas, mujer sin brazos, hermafrodita y otros seres interpretados por personas reales con esas deformidades.

Browning dirige con brillantez y utiliza el humor como cuando irónicamente hay un surrealista dialogo sobre el posible matrimonio de las siamesas con dos hombres distintos ("espero que vengan a visitarnos" le dice uno de los hombres al pretendiente de su prometida), pero este humor no se olvida del tono dramático de la película. El drama está presente en el engaño que sufre el enano enamorado de la mujer más bella del circo, en la maldad de ésta y el forzudo, en el sufrimiento de la enana por su amado ciego de amor, en el código de grupo que tienen entre los freaks que les lleva a vengarse de la bella cuando descubren que pretende matar al enano.

Varias son las escenas que no se pueden olvidar jamás, destacando la primera aparición de los freaks jugando en una campiña, el banquete de bodas o la parte final con la persecución y venganza contra la trapecista.

Recuerdo cuando en mi juventud vi esta película como un descubrimiento cinematográfico fascinante. Volver a verla ahora con varios extras en la edición del DVD, sobre todo un completo documental en el que destaca el análisis de cada uno de los personajes, me sigue impactando. Es de agradecer el atrevimiento de su director al rodar un film de estas características en el puritano ambiente de Hollywood. A partir de Freaks, la carrera de Browning entró en declive pero su obra maestra se mantiene viva y cómo parte de una interesante filmografía con otras grandes películas, aunque ninguna del nivel de esta maravilla.
publicado por Xalons el 1 marzo, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.