Un inusual cuarteto amoroso
Vicky Cristina Barcelona
El nuevo trabajo del autoexiliado Woody Allen es una dudosa comedia romántica que en realidad tiene ribetes de drama estructurado por un poco usual cuarteto amoroso. Aquí Allen se atrevió con esta nueva fórmula y le da resultados con lo cual sorprendió igualmente al público y la crítica que le hizo merecedora del Globo de Oro como mejor película comedia y ahora la nominación al Oscar para Penelope Cruz. Sin duda desde el inicio de los rodajes de Allen fuera de su habitat “Vicky Cristina..…” esta por debajo de la estupenda Match Point. Ahora nuevamente recluta a su musa que es la Johansson como protagonista. Vicky y Cristina son dos turistas norteamericanas que estan de visita en Barcelona. En una salida nocturna conoce al impetuoso pintor interpretado por un correcto Javier Bardem las invita a una noche de desenfreno en Oviedo. Cristina (Johansson) la más osada de las amigas y sin miedo a experimentar acepta y arrastra a su amiga Vicky(Rebecca Hall) a dicha ciudad. En la estancia Cristina enferma y queda en cama. En tanto la resistente Vicky que esta pronta a casarse cae renidada antes los encantos del pintor y la mágica ciudad. Despues de la mejoría Cristina no pierde tiempo y se va a vivir con Juan Antonio cuando posteriormente aparece su ex musa inspiradora María Elena (Penelope Cruz) que cambiará la armonia de la pareja y los llevará al limite donde experimentarán múltiples situaciones de convivencia y sexuales. El longevo director no oculta admiración por la arquitectura de Barcelona que atreae muchos turistas cada año hacia esas tierras. Los actores funcionan de maravilla de la mano de Allen que tiene maestría en crear y dirigir sus propios diálogos sin agotar demasiado. La película no es de gusto masivo y no resulta muy divertida para ser catalogada como comedia romántica. Mas bién es una cinta que analiza la búsqueda del amor, los desafios y sacrificios para encontralo. Además muestra como esas importantes decisiones que se toman apresuradamente por miedo a no perder la seguridad del presente determinan la felicidad y satisfacción futura. La parición de Penélope Cruz en el último tercio del film le da vitalidad en una atapa en que se encontraba estancado y sin un horizonte definido. La voz en off del relato va hilando los devenires de sus protagonistas como un dulzón cuento pero menosprecia la inteligencia de la audiencia que podría igualmente entender sin tanta explicación de los pensamientos e intenciones de los protagonistas. El pintor Juan Antonio vive con la premisa de que el verdadero amor es el incompleto, por ello la particular relación con Maria Elena y el corto idilio con Vicky son los verdaderos amores, no así con Cristina con la cual vive. Puede que para los españoles la cinta no tenga el mismo efecto que para los foráneos ya que no hay mucha novedad para ellos en recorrer las calles y usar de telon de fondo locaciones donde han pasado muchas veces.