24: redemption
“24” representa a estas alturas, una de mejores series (o la mejor) de las que hayan salido al mercado televisivo en los últimos años. Seis han sido las temporadas que fanáticos en todo el mundo han podido disfrutar desde el debut de la serie, allá por el 2001. Ocho eran los capítulos que se llevaban filmados de la séptima temporada, cuando la famosa huelga de guionistas que se desató en Hollywood durante el año que se nos acaba de ir, obligó a los creadores de esta adictiva serie a replantearse el rumbo a seguir. Y es aquí donde “24 Redención” (Telefilme de dos horas de duración) hace su necesaria aparición, uniendo de manera más que correcta el final de la sexta temporada con lo que será la esperadísima séptima temporada de la serie.
El telefilme nos muestra a Jack Bauer (Kiefer Sutherland) exiliado de los Estados Unidos, desde donde pesa sobre él una orden de captura por ciertas irregularidades en su desempeño como agente antiterrorista. Su nuevo destino es un pequeño país africano, en dónde vive junto con un ex compañero de las fuerzas militares (Robert Carlyle), quien posee una escuela donde educa a niños de ese país, para mantenerlos alejados de la hambruna y los peligros de la vida diaria del lugar. Pero todo se complicará cuando un grupo de rebeldes planeen un golpe de estado contra el gobierno de turno, reclutando niños para su ejército y obligando a Jack Bauer a intervenir nuevamente.
El encargado del guión de este interesantísimo Telefilme fue Howard Gordon, habitual productor ejecutivo y guionista de la serie. Básicamente Gordon brindó un guión muy bien estructurado, sobre todo porque cierra de manera impecable el filme para lo que a priori será una gran séptima temporada de la serie. Aquí se sigue manteniendo el estilo de narración en tiempo real, por lo cual los sucesos se desarrollan en un par de horas, tal cual la duración de la cinta, y fiel a la estructura general de todas las temporadas de “24”. El guión de “24 Redención”, tiene un poco de todos los ingredientes que han hecho que a lo largo de los años, la serie ganara millones de adeptos en todo el mundo. Acción, conspiraciones gubernamentales, suspenso, drama y sobre todo, un ritmo narrativo que es una maravilla. En ese sentido, la cinta se me ha pasado muy pero muy rápido, y hasta podría decirse que se queda corta en algunas resoluciones que evidentemente serán la base principal de la próxima temporada.
La dirección del Telefilme corrió por cuenta de John Cassar, uno de los principales artífices de esta serie y ganador del premio Emmy a mejor director en el año 2006 por la fabulosa quinta temporada. Cassar es un director que lleva muchísimo tiempo en la serie y que evidentemente se siente muy cómodo manejando la cámara de manera muy eficaz, siempre dando la correcta cobertura que las escenas necesitan, sin ser “24 Redención” la excepción. Aquí ayudado por una fotografía impecable de los paisajes africanos y brindando muy buenas secuencias de acción, pero sobre todo manteniendo un ritmo narrativo que hace que tanto la serie como esta nueva propuesta se haga muy pero muy llevadera.
Muy cierto es que a un muy buen actor como Kiefer Sutherland, esta serie le cambió la vida completamente. De hecho uno lo ve hoy en día en diferentes cintas, y resulta casi imposible despegarlo de su personaje de la serie, sobre todo cuando desempeña papeles de investigación policial (como en “Mirrors”) o como agente de la CIA (como en “The Sentinel” con Michael Douglas). No hay mucho que decir de su actuación en “24 Redención”, más allá de remarcar la jerarquía que ha adquirido con los años interpretando a un agente antiterrorista que muchas veces no conoce sus propios límites. Aquí brinda una actuación sumamente correcta, acompañado de muy buena manera por Robert Carlyle, otro buen actor, quien en esta cinta hace un muy buen dúo protagónico con Sutherland.
Para finalizar, sólo quiero decir que “24 Redención” es un muy llevadero telefilme, que une de impecable manera la finalización de la sexta temporada de la serie con la nueva entrega que nos está por llegar en Febrero aquí en la Argentina. En definitiva, una muy buena cinta de acción, suspenso y drama, factores que la serie nos tiene bien acostumbrados a lo largo de estos años.