Existenz
eXistenZ nos situa en un futuro próximo donde el concepto de videojuego y realidad virtual han adquirido un nuevo sentido. Allegra Geller (Jennifer Jason Leigh) es la mejor diseñadora de videojuegos-génicos del mundo, adorada por millones de fans se dispone a presentar su última obra, el videojuego eXistenZ junto a un grupo de 12 personas elegidas al azar que formarán parte de la experiencia. De repente uno de los asistentes intenta asesinarla empuñando una extraña arma que parece estar hecha de huesos. Geller es salvada por un representante de la empresa en la que trabaja llamado Ted Pikul (Jude Law) que se verá obligado a ejercer de guardaespaldas improvisado. A partir de aqui nuestros protagonistas se verán envueltos en una misteriosa trama donde la vida de Allegra Geller parece tener precio y la percepción entre realidad y juego se hace cada vez mas dificil de distinguir..
David Cronenberg es uno de esos directores visionarios con una personalidad muy marcada que se ha mantenido fiel a su estilo de hacer cine desde el principio de su carrera. Se podria considerar su trabajo como cine de autor aunque orientado en la mayoría de ocasiones hacía el género "fantástico" o la ciencia ficción . Puede que eXistenZ sea su última película "de genero" como tal antes de comenzar con su nuevo estilo mas "contenido y realista" iniciado con Spider y consolidado con "Una Historia de Violencia" y la mas reciente "Promesas del Este".
eXistenZ es una película 100% Cronenberg. En su trama encontramos todas las obsesiones y temáticas comunes de su director: La tecnología como via de escape hacía otras realidades paralelas (veamos como ejemplo Videodrome), la adicción casi siempre autodestructiva hacía el lado mas oscuro y peligroso (crash) y sobretodo se hace latente su obsesión hacía lo orgánico mezclado con lo tecnológico, la llamada "nueva carne" que es aqui llevada al extremo por nuestros protagonistas a la hora de conectarse a eXistenZ a través de sus bio-puertos implantados en la medula espinal (algo habitual en el futuro ideado por Cronenberg, como si de un piercing se tratase) siendo literalmente "penetrados" por una especie de cordon umbilical que les une directamente con sus vainas-génicas (fabricadas a partir de una especie de anfibios criados y modificados genéticamente) que cumplen la función de interfaz orgánico para interactuar entre el mundo "real" y la experiencia vivida en el juego. Todo muy enfermizo y grotesco con una gran carga de simbología sexual de por medio en la mejor tradición Cronenberg.
La trama de la película puede resultar a priori algo confusa aunque a mi parecer todos los detalles encajan, desde el pequeño lagarto con dos cabezas que pueden ver nuestros protagonistas cuando supuestamente aun estan en el mundo real y que despues volveran a encontrarse dentro de eXistenZ (en la memorable escena del restaurante chino) sirviendo como nexo de union entre ambos mundos, y dejando claro que ninguno de los dos es real. Cronenberg nos demuestra que ningun detalle es gratuito en esta película.
En mi opinion eXistenZ es una excelente película plagada de grandes ideas y escenas memorables pero también consciente de sus propias limitaciones sin llegar a ser demasiado pretenciosa. Tanto la ambientación conseguida como la música y las interpretaciones (sobretodo de la pareja protagonista formada por leigh/Law que comparten escenas de gran sensualidad y erotismo) son impecables como suele ser habitual en el cine de Cronenberg.
Estoy de acuerdo en que quizá no sea una película para todos los gustos pero creo que fué injustamente infravalorada e incomprendida en el momento de su estreno que curiosamente coincidio con el de Matrix, uno de los títulos clave de la ciencia ficción moderna con la que comparte evidentes puntos en común, aunque bién mirado las intenciones y el fondo son muy diferentes: Si en Matrix se nos presentaba un futuro con la población sometida en contra de su voluntad a una vida ficticia mientras sus cuerpos inertes son utilizados por las máquinas en eXistenZ son sus protagonistas quienes voluntariamente se conectan a una realidad paralela buscando huir de sus monotonas y rutinarias vidas en busca de otro tipo de emociones que dificilmente encontrarán en la vida real, como se puede ver al final de la película cuando se nos desvela que absolutamente todo forma parte del propio juego y podemos ver a todos los personajes que han ido apareciendo a lo largo de la historia, 20 minutos han bastado para vivir todo un torbellino de emociones, los personajes hablan entre si de la experiencia haciendo al mismo tiempo una crítica de la propia película y de los personajes que en ella han interpretado en un tremendo ejercicio de ironía cinematográfica para terminar con el giro final que ahora no desvelaré y que nos deja con una duda en el aire… Decidme la verdad, ¿Aun seguimos en el juego?