Rescate al amanecer
Rescate al amanecer no se estrena en salas comerciales, mientras tanto crepúsculo arrasa en taquilla. Me van a permitir que antes de seguir escribiendo vomite un poco o mejor dicho vomitare bastante. Bien ya e sacado mierda por todo. Si ustedes aman el cine entenderán que mis labios escupan sapos y culebras, si de verdad adoran el cine espero sepan distinguir de mediocridades echas para adolescente anormales con cine echo con las entrañas de un gran artista.WERNER HERZOG es desde hace mucho tiempo uno de mis héroes cinematográficos, sin embargo es más reconocido por su antigua relación Amor- Odio con KLAUS KINSKI que protagonizara varias de sus obras de arte. Aguirre: La cólera de dios (1972), Nosferatu (1979), FITZCARRALDO (1982). Todas ellas fiel al cine del alemán, donde el hombre se enfrenta a sus propios demonios siempre en lugares inhóspitos sobreviviendo a todo tipo de peligros. Un cine visceral, arriesgado, sin efectismos en sus paisajes salvajes.
Pasa el tiempo y el autor renace con el documental THE GRIZZLY MAN, llegando con plenas granitas al filme que nos ocupa protagonizado por el BATMAN CHRISTIAN BALE y un sorprendente STEVE ZAHN que se olvida de la comedia como por ejemplo sus papeles en SAHARA o Bandidas y completa un excelente trabajo dramático.
El autor nos ofrece una historia de supervivencia y valentía con reminiscencias al cazador o Apocalipsis now, no se parece por ejemplo a salvar al soldado ryan, ya que el filme busca un formato realista donde es más importante los sentimientos de sus personajes que las escenas espectaculares.
Y es que el gran acierto de Rescue Dawn es que no vas a ver efectos especiales ni grandes escenas de guerra, es que es tan cruda y a la vez tan simple que parece tan real, que no es que estés viendo una película basada en una historia verídica, sino que parece la misma historia verídica en sí que está ocurriendo al compás que tú mismo la vas descubriendo.
"Rescue Dawn" es, al igual que "El Maquinista" o "American Psycho" por dar un par de ejemplos, un nombre, es: Christian Bale. Nadie sabe que más tendrá que hacer éste hombre para ganar un Óscar.
Rodada con una exquisitez tremenda, presume de una fotografía perfecta y una ambientación sobresaliente. En cada minuto, en cada segundo de la cinta se consigue trasladar al espectador la ferocidad de la selva. Sus sonidos y sus colores inundan toda la película retratando fielmente una de las principales características de aquella contienda: la crudeza del campo de batalla era mayor en ocasiones que la de la propia batalla en sí.
Las relaciones personales entre los protagonistas se encuentran perfiladas de una forma exquisita, como es habitual en el cine del alemán peca con algunos minutos extras en su metraje que sin necesidad terminan cortando el ritmo narrativo.
Notable no obstante.
Lo mejor: Retrata la crudeza del medio excepcionalmente, magistral bale.
Lo peor: Le sobra algo de metraje.