Una gran pequeña película que, por supuesto, pasó desapercibida en el momento de su estreno.

★★★★☆ Muy Buena

Que nada nos separe (the cure)

"Durante un verano, un niño, un tanto rebelde, conoce a su vecino, a quien los demás le toman por tonto. El vecino en cuestión es un niño de 11 años enfermo de SIDA por culpa de una transfusión.
Poco a poco, ambos niños se hacen inseparables y el mayor trata de buscar una cura para el enfermo, a base de, primero: toda clase de dulces; segundo: toda clase de plantas y hierbas
".

 

Estimable film, muy sensible y lleno de delicadeza ante un problema serio: el SIDA, y todo lo que conlleva de dolor, angustia y muerte.
Peter Horton, ex-actor, logra una película que combina bien el drama con el humor, mostrando a los niños no como pequeños monstruos o como gilipollas, sino como pequeñas personas, capaces de la más honda amistad y el más profundo amor y respeto a los demás.
Muy entretenida, contiene unas excelentes composiciones de todos los intérpretes, aunque destaca Annabella Sciorra, como madre del niño enfermo. Su enfrentamiento final con la madre del otro crío, muestra a una enorme actriz que transmite como pocas el dolor, la rabia y la tristeza.
Una gran pequeña película que, por supuesto, pasó desapercibida en el momento de su estreno.

Lo mejor: Todo.
Lo peor: En ella misma, nada de nada, pero sí es triste que pasara por las carteleras en su día sin pena ni gloria.
publicado por Iñaki Bilbao el 4 diciembre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.