Está bien lejos de lo conseguido con su primera parte, es una historia mucho menos madura y es confusa en su intencionalidad. La temática no logra conquistar con contundencia de manera tal que se clave en la memoria de los espectadores.

★★☆☆☆ Mediocre

Madagascar 2

La película arranca con el deseo estos cuatro animalitos de retornar a New York, pero el destino les prepara una nueva parada en el territorio de sus orígenes: África. Una vez en territorio africano muy lejos de sus estilos de vida y de sus comodidades, el eje central será el hecho de descubrir un nuevo mundo, una nueva realidad, que los llevará a descubrirse así mismos y conocer cuales son sus limitaciones, fortalezas y debilidades, además de reconocer y valorar lo que ahora posee cada uno de ellos. Esta nueva propuesta, hace de Madagascar 2 un viaje emocional e íntimo que involucra a cada uno de estos personajes con una historia absolutamente inocente, infantil y muy predicible. Madagascar 2 deja a un lado aquellos memorables “chistes” de su primera versión que la hicieron única e inolvidable. Para esta secuela lo cómico surge limitadamente de las posibilidades que pueda brindar cada situación planteada y no de esa intencionalidad vista en su primera entrega de incluir a propósito los más finos y refinados “gags” apoyados de una selección grandiosa de canciones y que hábilmente sus directores supieron “encajar” dentro de la historia.

Hay que destacar que ahondar en la vida de cada animalito permite explorar dentro del gran unvierso de los temas de carácter moral y de aspectos de la vida que resultan ejemplarizantes y didácticos tanto para los padres como para los hijos; no obstante el propósito que pretende este recurso, se queda corto en esta secuela, pues realmente no se distingue con precisión, en términos generales, un mensaje claro y contundente. También se detecta la manía de plantear a los norte americanos como “amos y señores” que todo lo pueden y consiguien así sea muy lejos de sus propias fronteras, pero  que en realidad lejos de parecer un chiste, resulta un elemento “odioso” y trillado. Así las cosas, el ritmo también es un carrusel que en muchos apartes se queda en un estatismo abrumador.

En cuanto a la estética de la película a pesar de ampliar los horizontes y traer consigo nuevos paisajes y nuevos amigos, es exactamente igual, conservando la sencillez en los trazos de los personajes con un colorido cálido y atractivo. Este logro es gracias a que gran parte del equipo de producción de Madagascar 1, se conservó intacto sobre todo piezas claves como los directores, escritores, el diseñador de producción y el supervisor de efectos especiales.

Madagascar 2 queda bien lejos de los conseguido con su primera parte, es una historia mucho menos madura y confusa en su intencionalidad. La temática no logra conquistar con contundencia de manera tal que se clave en la memoria de los espectadores, razones suficientes para poner en duda los “ánimos” de ver la otra secuela.

Lo mejor: Diseño de Producción.
Lo peor: El ritmo.
publicado por Sandra Ríos el 25 noviembre, 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.