“Soldado de Ciudad” marcó un muy buen debut detrás de cámaras de David Ayer. Un cineasta que posee muy buenas ideas dentro del género policial y al que le espera un prometedor futuro dentro de la industria.

★★★★☆ Muy Buena

Harsh times

“Soldado de Ciudad” marcó el debut de David Ayer como director, que hasta ese momento se había dedicado solamente a la escritura de excelentes guiones, más que nada del género policial, entre los que se encuentran por ejemplo, los libretos de “Training Day” y “Dark Blue”, entre otros.
Aquí David Ayer nos propone una cinta bastante interesante, que en realidad debería catalogarse como un drama con algún que otro condimento policial, pero esto último en muy pocas dosis.

La película comienza mostrándonos cómo es la vida de dos amigos bien diferentes entre si, Jim Davis (Christian Bale) y Mike (Freddy Rodriguez), pero quienes al ser amigos de la infancia, poseen una relación prácticamente inquebrantable. Sus salidas son de lo más alocadas, debido al exceso de alcohol y las drogas. Los dos poseen visiones muy diferentes de cómo deben continuar sus vidas. Mientras Mike desea encontrar un trabajo honesto para satisfacer a su mujer, Jim intenta por todos los medios ingresar a la policía estadounidense, para de esa manera, casarse con su novia mexicana. Pero su oscuro pasado puede poner en peligro su propia vida y la de su fiel amigo.

Ayer dirigió y escribió el guión de este muy buen drama que en general es “Soldado de Ciudad”. Se trata de una película dura, con una narración estupenda en cuanto a diálogos y muy bien llevada si nos atenemos a su ritmo narrativo (las dos horas de duración no se sienten en absoluto). Con respecto al guión en sí, la historia es bastante atrayente, pero lo que la hace más que interesante es la forma en que Ayer la plantea, mostrando problemas muy actuales en los que la sociedad está inmersa, además de recrear de eficaz manera como una amistad de años puede soportar cualquier tipo de dificultades por el sólo peso de la amistad en sí. Es evidente que Ayer es un cineasta que sabe narrar muy bien historias de este tipo, ya que si la comparamos con “Día de entrenamiento”, tendremos prácticamente una narración bastante similar, por lo cual Ayer posee un estilo por demás distintivo dentro del género.
Otra de las cosas que Ayer hizo muy bien en éste film, es narrar la historia de la forma más dura y explícita posible, siendo esto último lo mejor que la cinta posee, y lo que en cierta forma le da un atractivo diferente a otras producciones de éste estilo. Su manejo de cámaras es impecable, ya que es un cineasta que sabe manejarse perfectamente en rubros técnicos, y en ese sentido la cinta luce de muy buena manera.

Metiéndonos en las actuaciones, las mismas son realmente impresionantes. Tanto Christian Bale como Freddy Rodriguez hacen del filme un muy digno producto. Freddy Rodriguez hace un gran trabajo interpretando a Mike, un muchacho a quien el alcohol, las drogas y la diversión, le llaman más que el hecho de llevar una vida más recta, que en definitiva es lo que su esposa le viene pidiendo a gritos. Rodriguez hace un trabajo perfecto, y sus intervenciones en conjunto con Christian Bale (con quien ocupa el 95% de los planos de la cinta) son realmente para el aplauso.
¿Que puedo decir a esta altura de Christian Bale? El tipo es un fenómeno actuando y no es la excepción en ésta cinta, interpretando de manera excelente a un hombre de oscuro pasado (dado su paso por la guerra de Irak), que desea por todos los medios ingresar a las fuerzas de seguridad de su país para casarse con su novia mexicana, pero que también deberá luchar contra sus propios problemas psicológicos, los cuales pueden jugarle una mala pasada en cualquier momento. No está para nada de más decir que las actuaciónes tanto de Bale como de Rodriguez por si sólas valen el visionado de la cinta, de eso no me quedan dudas.

En definitiva, “Soldado de Ciudad” marcó un muy buen debut detrás de cámaras de David Ayer. Un cineasta que posee muy buenas ideas dentro del género policial y al que le espera un prometedor futuro dentro de la industria, ya que sabe narrar historias de este tipo de manera muy eficaz. Un drama policial bastante recomendable por su buen planteamiento y sus notables actuaciones.

 

Lo mejor: Un buen guión y sus impecables actuaciones.
Lo peor: Quizás le sobre un poco de metraje.
publicado por Jorge Alejandro Pirro el 25 noviembre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.