Muy buena. Un nuevo capítulo en la reinvención del espía mas famoso del mundo que ofrece grandes persecuciones, impecables escenas de pelea, tiros, explosiones y todo lo que se espera de una buena cinta de acción

★★★★☆ Muy Buena

Quantum of solace

Supongo que, a estas alturas, ya todos estarán al tanto de que, al igual que ha sucedido con otros tantos personajes clásicos y sus historias, el legendario Agente 007 del Servicio Secreto Británico ha sido víctima de esta nueva tendencia que ha adoptado la industria cinematográfica de empezar todo de nuevo casi desde cero, en un intento, en este caso en particular, de "aggiornarlo" en cierto modo a estos tiempos modernos.
En caso de no ser así, es decir si hay alguien allí que vive medio colgado de la palmera y no sabía de esto, bueno, lamento ser quien se lo cuente así de golpe, pero es así.
El James Bond que todos supimos conocer y admirar, ese tipo elegante, distinguido, seductor, irónico e infalible, no tá mas, se fue.
Hoy, en su lugar, nos encontramos con un Bond frío, bastante mas violento, medio mal encarado, y que, si bien cumple con sus encargos exitosamente, en el interín se ensucia todo, se caga a piñas como un barrabrava y termina todo roñoso y maltrecho.
Y por si esto no fuera suficiente, además, ahora tampoco usa esos artefactos tecnológicos de avanzada tan copados, ni tiene un auto con armamento, ni tira sus clásicos latiguillos ganadores, ni nada de eso que hacía las delicias de los fanáticos del personaje.
No señor. Este nuevo James Bond es medio matón, te mira torcido, si te ve medio sospechoso te saca carpiendo y cuando te agarra te trompea o te caga a tiros así nomás, sin frases ingeniosas ni nada.
Todos estos cambios quedaron perfectamente plasmados en la película del 2006 "Casino Royale", la primera de esta nueva saga y sobre la que, gracias a todas estas novedades, tanto la crítica como el público, aún se dividen las opiniones.
Si alguien todavía no ha visto esta película, en primer lugar casi seguro que por eso no sabía cuanto habían cambiado las cosas, y segundo, le recomiendo que trate de verla antes de ir a ver la nueva, ya que gran parte del argumento de esta última se basa en acontecimientos de la primera, y si no se pone al tanto se va a quedar medio en babia y no va a entender un sorongo.
Por si no tiene ganas, tiempo, o plata para alquilar el DVD, le tiro el dato fundamental como para que, mínimo, no se quede tan en pelotas si se encapricha y llega a ir a verla igual (No, no me lo agradezca. Es que yo soy así, un amor de persona).
En "Casino Royale", durante la misión (que no voy a explicar porque se haría muy largo. Soy bueno pero no tanto…) Bond se pega una calentura padre un una mina llamada Vesper Lynd. Pero una calentura de aquellas. Tanto que al final medio se amaricona, amaga con renunciar a ser espía, y hasta piensa en irse a vivir con la mina a una casita con jardín y florcitas en alguna campiña.
Por suerte, en un momento se aviva de que la mina lo está traicionando miserablemente, vuelve a ser macho, y sale como loco a buscarla para comentarle a castañazos lo molesto que estaba.
Cuando la encuentra, se da cuenta de que al final la pobre chica no había querido traicionarlo, que en el fondo era una buena piba y que se yo, pero ya es tarde porque los villanos de turno la hacen boleta.
Ahí a Bond se le salta la cadena y al grito de "¡Ahora van a ver hijos de puta!" decide buscar a los responsables de dejarlo sin lugar donde mojar el bizcocho, y no parar hasta hacerlos pagar a todos.
Y ese punto de la historia o, ponele, una o dos horas después, es el que sirve de inicio a la nueva película.
Allí, luego de capturar al Sr. White, el jovato que aparentemente había mandado a matar a Vesper y llevárselo a "M" para que lo interrogue (luego de una persecución de autos es pec ta cu lar), se enteran de que la organización con la que se están enfrentando es mucho mas compleja y peligrosa de lo que pensaban, y que no saben nada de ella salvo que cuenta con ramificaciones que alcanzan las mas altas esferas de poder alrededor del mundo y que tienen gente metida en todas partes.
Al enterarse de esto, y ante el temor de que la seguridad nacional esté comprometida, en el Servicio Secreto le encomiendan a 007 la misión de recavar cuanto antes toda la información posible acerca de esta misteriosa corporación.
De esta manera y luego de una investigación que, para variar, lo llevará a través de los mas diversos y riesgosos escenarios alrededor del mundo, Bond termina descubriendo que todo apunta a un siniestro e inescrupuloso hombre de negocios con cara de loquito llamado Dominic Greene.
Al mismo tiempo, y debido a una serie de equivocaciones, conocerá a la bella y decidida Camille, una mujer obsesionada con vengar la injusta muerte de sus padres a manos de un tal General Medrano, un violento y libidinoso dictador sudamericano que ahora, justamente, busca asociarse con Greene para hacer chanchullos.
A pesar de que sus objetivos parecen ser similares, James y Camille no terminan de congeniar ni de confiar uno en el otro y parecen molestarse mas que ayudarse. Sin embargo todo parece indicar que sus caminos deberán cruzarse inexorablemente.
Por otro lado, a medida que se suceden los hechos, se hace más evidente a cada momento que Bond está todavía mucho mas interesado en hacer pagar a los que asesinaron a Vesper que en otra cosa, y que no puede evitar que esas rabiosas ansias de venganza interfieran constantemente con sus acciones, lo cual hace peligrar en mas de una oportunidad la integridad de la misión.
Esto no escapa al conocimiento de "M" que de inmediato lo llama al celular para ordenarle que se ponga un poco las pilas. "Loco, bajá un cambio viste. Te estás re zarpando. Rescatate un toque vieja", le dice la veterana, a lo que James responde con un contundente "Chupame un huevo".
Ahí la vieja se calienta mal y, por piola y maleducado, decide cortarle los víveres y así limitarle los movimientos.
Así, sin tarjeta de crédito, ni de débito, ni efectivo ni nada, Bond no tiene ni para los chicles, pero igual se las rebusca y saca unas monedas abriendo las puertas de los taxis, limpiando los vidrios en los semáforos y haciendo malabares.
De esta manera puede persistir en su cacería del nefasto Sr. Greene por sus propios medios (a veces bastante humildes, como la parte en que debe perseguirlo en una bicicleta robada, o cuando debe defenderse de un tiroteo usando solamente una gomera).
Gracias a ello descubre que Greene planea utilizar los recursos de Quantum, su poderosa organización, para hacer negocios fraudulentos con Medrano (que incluyen golpes de estado, apropiación de recursos naturales, valijas con dinero sucio para la campaña presidencial de cierta loca con cara de goma de otro país sudamericano de cuarta, robo descarado de los aportes jubilatorios y demás delitos flagrantes), por lo que deberá finalmente unir fuerzas con Camille para intentar detenerlos y, de paso, ver si pueden concretar cada uno su respectiva venganza personal.
Comparada con "Casino Royale", en la que preponderaban la creación de los climas en lo cuales se desarrollaban los personajes, esta segunda película resulta mucho mas rápida y bastante mas violenta.
Las escenas de acción, magníficamente realizadas, se desarrollan por momentos de manera vertiginosa, imprimiéndole a la cinta un ritmo, especialmente durante las persecuciones, que hace recordar mucho al estilo de las recientes películas de Jason Bourne.
La trama resulta entretenida, algo confusa por momentos, pero efectiva como excusa para sostener un argumento que sirve de continuación de la primera parte, la cual, reitero, no estaría de mas volver a ver para no perderse de ningún detalle.
En cuanto a las actuaciones, habrá que dedicarle un párrafo especial al inglés Daniel Craig en su interpretación de James Bond.
Su trabajo es convincente y seguramente mas que elogiable para aquellos que aceptan este nuevo 007. El tipo se banca las escenas de acción física con creces, y ostenta un estado atlético y una percha realmente envidiables, lo cual hace que su composición del personaje sea creíble.
Sin embargo, tiene una falta de expresividad que por momentos molesta. Dan ganas de gritarle que cambie de vez en cuando esa cara de boca fruncida que tiene constantemente.
O sea, como James Bond a Craig le falta carisma. Y mucho.
Le falta transmitir ese encanto distinguido y esa mordacidad que siempre fue característico del personaje, y eso hace que, por momentos, la mística se pierda y uno olvide que lo que está viendo es una película de James Bond.
El reparto se completa con la hermosa Olga Kurylenko como Camille, Mathieu Amalric como Dominic Greene, Gemma Aterton como la agente Fields, Judi Dench como M, Giancarlo Gianinni como Mathis, Jeffrey Wrigth como Felix Leiter, Joaquin Cosio como el General Medrano, y un montón mas.
La película fue dirigida por Marc Forster que tiene en su haber trabajos como "Monster’s Ball", "Finding Neverland" (zzzzzzz) y "The kite runner" entre otros, y que con esta película levanta un poco la puntería y sale bastante bien parado.

Calificación: 4 Renegados (Muy buena. Un nuevo capítulo en la reinvención del espía mas famoso del mundo que ofrece grandes persecuciones, impecables escenas de pelea, tiros, explosiones y todo lo que se espera de una buena cinta de acción).

Recomendaciones: Si Ud. es fanático de James Bond y espera escuchar sus latiguillos, fascinarse con sus artefactos y asombrarse con los villanos, no vaya. Este de ahora no tiene nada que ver.
Si Ud. disfruta de las películas de acción mas allá del personaje, vaya. Esta tiene de todo.
Si Ud. no quedó del todo convencido con "Casino Royale" vaya a ver esta, por ahí le gusta un poco mas.
Si Ud. es Daniel Craig, macho, a ver si probamos de cambiar el gestito de duro porque medio que aburre. Y además James Bond no es así, sabelo.
Lo mejor: Que tiene mucha mas acción y mas ritmo que la primera.
Lo peor: Que nadie le haya avisado a la cara de Daniel Craig que de vez en cuando se puede relajar.
publicado por Renegado el 14 noviembre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.