Esta cinta podría haberse llamado “”Max Pain””. Simplemente porque verla produce un “”dolor máximo””.

★☆☆☆☆ Pésima

Max payne

Por ponerlo en palabras facilitas, esta cinta podría haberse llamado "Max Pain". Simplemente porque verla produce un "dolor máximo".

Esta “cosa” sin pies ni cabeza con un cartel que parecía prometer una cinta con tiros y encefalograma plano se queda sólo en encefalograma plano. La trama, sin pies ni cabeza, con monstruos, valkirias, y demás esperpentos circulan ante la impávida visión del alucinado espectador que trata de ordenar lo que sucede dando sentido a tal derroche de dinero. Es de suponer que la mayoría fracasen ya que para encontrarle lógica tendría que tener al menos un poco de sentido.

Max Payne es un agente de policía obsesionado. Quiere venganza tras la muerte de su familia. Pero una serie de asesinatos extraños empiezan a suceder y se hace cargo de ellos buscando pistas a pesar de que cada vez se convierte en más sospechoso de estar involucrado en ellos.

Lo de Mark Wahlberg es innombrable. No sólo está tan rancio como de costumbre, es que en toda la película no tiene más de dos expresiones faciales diferentes, quizás debido al exceso de botox, y peor aún es hablar de toda la ristra de secundarios de lujo (Beau Bridges, Chris O’Donnell, Donal Logue, Amaury Nolasco, Nelly Furtado, u Olga Kurylenko) que aceptaron papeles en esta … “película” (por llamarla de algún modo).


Lo mejor: Supongo que el dolor que causará a los fans del “autentico Max”´, el del videojuego, que claman por la masacre. Para el resto perder el tiempo y el dinero es suficientemente doloroso.
Lo peor: Pido el comodín del público.
publicado por Ana Belén Pacheco el 9 noviembre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.