“Promesas del este” es en definitiva un oscuro relato sobre la miseria humana en su máxima expresión. Un drama de impecable calidad tanto narrativa como técnica, como sólo el maestro Cronenberg nos puede brindar.

★★★★☆ Muy Buena

Promesas del Este

Luego de una impecable cinta como fue “Una historia violenta” (“A history of violence” 2005), David Cronenberg vuelve a brindarnos otro excelente filme, con un ritmo narrativo lento pero excepcional, algo muy difícil de lograr.

La película comienza mostrándonos la historia de Anna (Naomi Watts) quien desarrollándose en su rol de partera recibe a una chica de 14 años en estado muy crítico, próxima a dar a luz debido a una hemorragia. Luego de no poder salvar la vida de Tatiana, Anna quedará al cuidado de la pequeña bebé de la misma y comenzará a investigar sobre el paradero de algunos de sus parientes, ya que de no encontrar a ninguno, la beba pasará al sistema de adopción del cual difícilmente podrá salir. A través del propio diario de la madre muerta, Anna comenzará a conocer detalles de la vida de la chica y descubrirá tremendos secretos que relacionan al trágico suceso de la misma con la mafia rusa.

El guión de la cinta corrió por cuenta de Steven Knight, quien brindó un libreto por demás interesante de principio a fin, ya que nos sumerge en la trágica historia de Tatiana y la búsqueda incansable por parte de Anna (Naomi Watts) de un destino mejor para la hija de la misma. Si bien el libreto no es para nada de esos que brindan posibilidad de contar con muchas escenas de acción, sí es de los libretos que le dan mucha importancia al desarrollo de los personajes, y creo sinceramente que ese es el punto fuerte de un muy buen relato.

David Cronenberg vuelve a demostrar su maestría a la hora de filmar una cinta con un ritmo lento pero para nada aburrido en ningún momento. Más bien se podría decir que la cinta gana en intensidad dramática a medida que las escenas nos van contando la historia con un detallismo impecable. En esto hay que reconocer que el manejo de cámaras de Cronenberg es impecable, ya que con sus movimientos lentos le da un toque único a la cinta, con una pesadumbre muy palpable en su hora y cuarenta minutos de metraje. Esto no quiere decir que igualmente la cinta no tenga escenas de acción, ya que de hecho las tiene (pocas pero las tiene) y que son realmente impecables. En definitiva Cronenberg vuelve a demostrar su excelente manejo del ritmo narrativo, con un estilo de conducir la cinta que se asemeja bastante a lo hecho en “Una historia Violenta”.

El rubro actuaciones es sin lugar a dudas lo mejor de la cinta, junto con su impecable narración.
Comenzando por Armin Mueller-Stahl personificando a Semyon, como uno de los líderes de la mafia rusa que por algún motivo que no vamos a revelar, estará muy interesado en el diario de Tatiana. Su trabajo es impecable, al igual que el personaje de su hijo Kirill, que recaló en las manos del maestro Vincent Cassel. Cassel personifica de manera magnífica al hijo del mafioso Semyon, mostrando dos caras en un mismo personaje, una como el hombre recio que se muestra por fuera, y otra como un hombre temeroso de su padre, brindando una actuación extraordinaria.
Yendo a los roles principales, destacamos a una más que correcta Naomi Watts en el papel de Anna, y su incansable búsqueda de justicia para la trágica historia de Tatiana. Watts brinda aquí una más que correcta actuación, sin demasiadas luces, pero dándole a su protagónico la seriedad y credibilidad necesaria.
Párrafo aparte merece la actuación de Viggo Mortensen en el papel de Nikolai, perteneciente a la mafia rusa, cuyo destino se cruzará con el de Anna, debido a la búsqueda de ésta última de la verdad sobre la historia de Tatiana. Mortensen hace algo que es sumamente difícil en este tipo de papeles y que ha manejado a la perfección, que es el hecho de mostrar emociones con apenas ciertos gestos en su rostro, y si nos fijamos detalladamente, hay veces que con mínimos movimientos, su personaje termina demostrando muchísimo. En definitiva Mortensen brinda una actuación memorable al tener que interpretar a un hombre frío y sin escrúpulos, pero que poco a poco ira entablando una rara relación con Anna, la cual puede cambiar su vida para siempre. Una impecable actuación que le valió de forma merecida una nominación al Oscar por su actuación en ésta cinta.

“Promesas del este” es en definitiva un oscuro relato sobre la miseria humana en su máxima expresión. Un drama de impecable calidad tanto narrativa como técnica, como sólo el maestro Cronenberg nos puede brindar.

Lo mejor: La maestria narrativa de David Cronenberg y la fenomenal actuación de Viggo Mortensen.
Lo peor: Que no haya estado nominada como mejor película en la última entrega de los Oscar.
publicado por Jorge Alejandro Pirro el 24 octubre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.