Es una obra maestra que debería ser el ejemplo de las batallas sociales y urbanas que nos quedan por dar. A pesar del olvido y del zapping.

★★★★★ Excelente

The insider

Mann se ha colocado, por méritos, en la lista de los mejores directores actuales, de los más interesantes. Y es una lista muy corta. Su consagración fílmica, su punto álgido, lo consiguió con esta obra maestra.

The Insider, aquí llamada El dilema, es una magna obra sobre el poder de la conciencia sobre el dinero, sobre el dilema de poner en riesgo tu vida y la de tu familia por desvelar algo que sabes que puede afectar a los demás. Basada en una historia real, esta película es una muestra de cómo pueden contarse historias de épica periodística y valentía personal.

Lowell Bergman es un productor conocido por el programa "60 minutos", presentado por si amigo Mike Wallace. Cuando por casualidad llega al primero unos informes científicos sobre una compañía tabacalera, se pone en contacto con Jeffrey Wigand, un Vicepresidente de una famosa compañía de tabaco recién despedido. Automáticamente lo que es una coincidencia se convierte en una historia de interés para el productor y periodista.

El dilema consigue retratar la emoción de una historia de implicaciones personales en un mundo supuestamente civilizado. Un hombre de mundo que pelea por un hombre de ciencia para que la verdad salga a la luz; un conglomerado de empresas que no quiere que ninguno de los dos cumpla su tarea. Lejos de maniqueísmos, la película es un necesario viaje por el sacrificio al que deberíamos estar obligados todos si nos encontráramos en la posición de Wigand.

Un hombre de familia que ve su mundo destruido y que descubre que no tiene más apoyos que su recién conocido amigo periodista. Un periodista que está acostumbrado a todo tipo de peleas pero no habituado a tener que replantearse su profesión. Un mundo que necesita de estos dilemas más a menudo pero que quema protagonistas al tiempo que se enciende un mechero.

El dilema, y no dudo en remarcarlo, es mi película favorita. La he visto cerca de una docena de veces y quedan más docenas por venir. Es una obra maestra que debería ser el ejemplo de las batallas sociales y urbanas que nos quedan por dar. A pesar del olvido y del zapping.

Lo mejor: Todo.
Lo peor: Que se quedara sin ningún Oscar a pesar de estar nominado a un buen puñado.
publicado por Israel 'Yojimbo' Nava el 12 octubre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.