La Conspiración del Pánico es un thriller emocionante, intenso y bien construido en su potente arranque, pero a medida que se va desmadejando la trama, va perdiendo fuelle hasta desinflarse por completo.

★★☆☆☆ Mediocre

La conspiración del pánico

Cómo gusta en Hollywood hacer películas catastrofistas -que no de catástrofes naturales- en las que, un grupo de desalmados -o irresponsables o simple y llanamente estúpidos- ponen en peligro de forma inimaginable el estilo de vida americano. El marco ideal para el surgimiento de héroes que enaltezcan el orgullo y el espíritu patriótico, por supuesto.

Un buen ejemplo es La Conspiración del Pánico, film que no ha terminado de arrasar como se daba por sentado en los cines norteamericanos y que supone el reencuentro cinematográfico entre D.J. Caruso y Shia LaBeouf tras la mediocre Disturbia. La cinta tiene un arranque prometedor e intenso, que le deja a uno pegado a la butaca, pero a medida que se va dibujando la trama ante los ojos del espectador, el interés hacia la película va decayendo. No se tarda en intuir cuál es el auténtico meollo argumental del film, y sorprende que si un ser tan despreciable como un crítico cinematográfico es capaz de llegar a tan obvia conclusión, los personajes protagonistas sean incapaces de sumar uno más uno y obtener como resultado dos. Llegados a ese punto, el único aliciente que le resta a La Conspiración del Pánico es ver al siempre gran Billy Bob Thornton, aunque sea en papeles menores. Por su parte, tanto Shia LaBeouf como Michelle Monaghan cumplen eficazmente con su cometido. Y aunque la intención de Caruso es lanzar una crítica acerca de lo peligrosa que puede ser la obsesión por la seguridad a nivel institucional en Estados Unidos, el film acaba consiguiendo el efecto contrario, el de transmitir un cierto aire heroico y patriótico totalmente fuera de lugar.

La Conspiración del Pánico es un thriller emocionante, intenso y bien construido en su potente arranque, pero a medida que se va desmadejando la trama, va perdiendo fuelle hasta desinflarse por completo.

Lo mejor: Su arranque.
Lo peor: Se vuelve muy previsible.
publicado por Francisco Bellón el 9 octubre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.