Una mala combinación de western y película de monstruos

★★☆☆☆ Mediocre

The burrowers

   El western, como la ciencia ficción, es un género que resulta fácil de hibridar. Precisamente porque la clave para identificar estos géneros está en la propia ambientación. Si vemos una nave espacial hablamos de ciencia ficción y si vemos un poblado indio o un saloon, estamos en un western. Es fácil. Sin embargo, Alien es algo más que una película de ciencia ficción. Una cosa es donde está ambientada la película y otra muy distinta que sensaciones pretende provocar el director en nosotros como espectadores. Alien no busca hacernos reflexionar sobre el futuro o el uso de la tecnología (al menos no principalmente) y la película que nos ocupa, The Burrowers, pese a estar ambientada en el lejano oeste, no es lo que cualquiera puede entender por un western.

   La historia de The Burrowers nos explica el secuestro de unas mujeres a manos de una tribu india (o eso parece) y de cómo se envía a una partida de hombres compuesta por soldados y voluntarios en su búsqueda. Convencidos de que se trata de un grupo de indios, algunos de los personajes (especialmente el capitán de la guarnición) no dudará en torturar a otros indios para interrogarlos incapaz de entender por qué cada noche que invierten en continuar con la búsqueda acaban despertándose con algún soldado de menos.

   Al final The Burrowers es simplemente una historia de monstruos ambientada en el oeste y, sinceramente, con muy poco que aportar. De hecho, la supuesta originalidad de la propuesta (la combinación de western y terror) ni siquiera es tal pues ya ha habido precedentes y algunos con más tino, como la interesante Ravenous. Además, la trama del viaje en el que se van sucediendo conflictos entre personajes alternados con vislumbraciones crecientes en claridad de los monstruitos de marras, agota rápidamente la paciencia y uno espera que ocurra algo interesante de una maldita vez.

   El descubrimiento por parte de la expedición, a media película, del cuerpo de una chica enterrada e inmóvil pero aun con vida, está narrado de tal manera que no provocaría mayor desconcierto si lo que hubieran encontrado bajo la arena no fuese más que el envoltorio de un chicle y, aunque la idea de que la inmovilidad no es completa y que la chica es capaz de rascar su propia ropa con las uñas de los dedos podría haber dado para montar una buena secuencia de terror, se pierde su efecto por la escasa trascendencia que todo el mundo parece darle al hallazo. Vamos, lo que he dicho. Como si se hubieran encontrado un papelazo. 

   Así pues, no es hasta que el grupo deja a un lado a los soldados y se interna en el bosque que la acción no comienza a acelerarse pero, ya es tarde. Lo poco que le queda por ofrecer al misterio de las desapariciones no es suficiente para colmar una expectativa que se ha hecho crecer demasiado a lo largo de la hora y media larga de proyección. Torpe. Aburrida. Insuficiente.

Lo mejor: Nada destaca en este mediocre espectáculo
Lo peor: Que tiene puntos en común con una partida de rol que organicé una vez (dita sea!)
publicado por Javier Paez el 8 octubre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.