Estamos ante un durísimo film, que nos muestra con una real crudeza la locura reinante en el mundo por estos tiempos. una cinta valiente en todo sentido, excelentemente planteada y sumamente correcta en todos los aspectos técnicos.

★★★★☆ Muy Buena

Hotel Rwanda

La película comienza mostrándonos la vida de Paul Rusesabagina (Don Cheadle), quien se desempeña como gerente de un hotel de Ruanda. Paul lleva una vida bastante acomodada para lo que es la vida en ese país, debido a estar en una posición económica privilegiada gracias a su trabajo. Pero todo dará un giro de 180 grados cuando la guerra civil estalle en Ruanda entre los Tutsis y los Hutus, por lo cual peligrará la vida de su familia y literalmente su hotel se convertirá en el lugar elegido por miles de refugiados que intentarán por todos los medios escapar de lo que está sucediendo.

Debo admitir que siempre me han interesado temáticas como la que se plantean en ésta cinta, ya que rara vez logran decepcionarme e inclusive por lo general siempre estas historias están muy bien planteadas, ya que parten de bases guionísticas sumamente atractivas por tratarse de tremendos problemas reales, como son los que narra ésta gran película.
El único problema que podría suceder en éste tipo de producciones, es que uno como espectador no esté de acuerdo en como se relata el suceso real que se plantea, ya sea por ideología política o por algún otro factor, por lo cual a veces puede haber opiniones muy diversas acerca del filme en cuestión (al fin y al cabo, esto es cine y no todos tenemos las mismas opiniones).

No creo que sea el caso de “Hotel Rwanda”, ya que nos encontramos ante una película excelentemente narrada, con un contenido político que se apega prácticamente en un 100% a la real historia acontecida y que brinda innumerables críticas hacia como los gobiernos de occidente miran hacia otro lado (ONU incluída) cuando los problemas aquejan a un país que económicamente no es viable para sus intereses.
En el filme se muestra de forma muy explícita el tremendo problema de odio entre las dos razas étnicas mayoritarias en Ruanda, donde un altercado político prácticamente preparado, es utilizado como excusa para iniciar una sangrienta cacería sin límites que pondrán a nuestros protagonistas y a miles de refugiados contra la espada y la pared en el Hotel de Paul Rusesabagina.
Respecto a aspectos más técnicos del guión, podríamos decir que es una cinta con un más que correcto ritmo narrativo, ya que el filme no decae en ningún momento principalmente por varias razones, entre las cuales se podrían mencionar una más que correcta dirección de Terry George, unas actuaciones muy acordes de todo el elenco y una fotografía excelente de Robert Fraisse (“Enemy at the gates”, “Ronin”).

Metiéndonos de lleno en las actuaciones debemos destacar básicamente a su protagonista principal Don Cheadle, interpretando a Paul Rusesabagina, como el dueño del hotel en donde refugiará a una enorme cantidad de personas cuando la guerra civil estalle en su mayor expresión. Don Cheadle nos brinda aquí una actuación realmente muy buena, ya que su personaje pasará por un estado emocional normal en éste tipo de situaciones, en donde en un comienzo no querrá involucrarse de lleno en lo que está sucediendo en el país, pero que con el correr de los acontecimientos irá de a poco cambiando su postura al ver que los sucesos son mucho peores de lo que él mismo imaginaba en un primer momento.
También hay que destacar el gran papel de Sophie Okonedo como Tatiana (Esposa de Paul) quien realmente ha dado una actuación maravillosa de principio a fin. Una tremenda actriz que no conocía, pero que en este film se ha desempeñado de manera más que correcta.
En papeles secundarios se destacan tanto Nick Nolte (como un enviado de las fuerzas de paz de la ONU, que se ve totalmente desbordado por la situación), y hasta un tremendo Joaquin Phoenix (como un camarógrafo de la televisión estadounidense que no se siente muy convencido de que su trabajo sirva de algo para solucionar la situación reinante).

En conclusión, estamos ante un durísimo film, que nos muestra con una real crudeza la locura reinante en el mundo por estos tiempos. Una cinta valiente en todo sentido, excelentemente planteada y sumamente correcta en todos los aspectos técnicos. Sin dudas un filme muy recomendable.

 

Lo mejor: La crudeza de sus imágenes y las impecables actuaciones.
publicado por Jorge Alejandro Pirro el 25 septiembre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.