Sinceramente si me ha parecido bastante buena (quitando algún giro imprevisto de guión), y muy digna en sus planteamientos.

★★★★☆ Muy Buena

Cobardes

Tras "Tapas" Corbacho y Juan Cruz, vuelven a las andadas con otra cinta, hay que ver que Corbacho en TV sea un completo payasete y sin embargo en sus aventuras cinematográficas esta resultando un director de lo más dramático y convincente en sus planteamientos, al igual que su media costilla Juan Cruz, ambos 2 excelentes llevando la batuta de una película difícil, que tal vez puede ser incómoda para algunos pero que acaba uno asumiendo (y disfrutando) de una manera poco vista en el cine español actual, donde vale poco lo que se hace y menos lo que se disfruta.

Es cierto que el acoso escolar (también el laboral) necesitaría no solo una película sino doscientas sagas y veintemil trilogías para poder plasmarlo, servidor ha vivido en sus carnes (cuando era pequeño) a algún que otro "amigo cabrón" y aseguro que no tan exagerado como el protagonista de la cinta, pero si acaba siendo un pequeño horror que uno vive día a día, afortunadamente eso cambia con los años, con la madurez y con otros procesos que van sucediendo en la vida y es que, como decía mi madre, se debería tener antes 20 años que 10…

Atención especial a las cámaras y es que vivimos en un mundo donde todo es susceptible de ser visto, grabado y después reproducido, ese miedo del que habla el protagonista, y ese horror que le presenta el día a día (incluso con esa muerte virtual…)

En la parcela interpretativa, destacar especialmente el cambio de registro de Paz Padilla, acostumbrado a verla haciendo el ganso, es todo un lujo verla en un papel serio, además muy bien trabajado, por otra parte tenemos al siempre genial Lluís Homar, Elvira Mínguez que repite con Corbacho, y Antonio de la Torre otro de esos actores que no dejan nunca indiferente.

He leído algunos comentarios acerca de que la cinta resultaba poco creíble, a mi sinceramente si me ha parecido bastante buena (quitando algún giro imprevisto de guión), y muy digna en sus planteamientos, es mas, se la he recomendado a una amiga que es profesora de instituto, aunque a día de hoy, y tras la reforma de la Logse no tengo muy claro que es lo que estudian los chavales hoy en día.
Lo mejor: Las actuaciones, tanto de padilla, como de Homar, asi como de Antonio de la torre, el tema que toca, y alguna que otra escena donde con poco se dice mucho
Lo peor: Algunos giros que pretenden sorprender al espectador
publicado por Rafa Ferrer el 19 septiembre, 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.