The Other man
The Other Man" es el filme que ha inaugurado el prestigioso Festival de cine Internacional de Donostia (San Sebastián), año 2008, y en la Sección Oficial, aunque fuera de concurso. El argumento, copiada de la página oficial del Festival es el siguiente:
"Peter y Lisa están asentados en la comodidad de su largo matrimonio. Lisa es una exitosa diseñadora de zapatos, y Peter dirige su propia compañía. Es la noche del lanzamiento de la última colección de Lisa, que durante la cena parece evasiva y, después, extraña. "¿Nunca has deseado tener la oportunidad de acostarte con otra persona?", pregunta ella. A continuación, desaparece. Peter lucha por buscar respuestas, y sigue su rastro hasta Italia. Allí se encuentra con Ralph, un hombre astuto y encantador que es, claramente, el amante de Lisa. Pero Ralph tiene sus propios secretos".
Realizada por Peter Eyre y de produción Británica, esta interpretada por Liam Neeson, nuestro Antonio Banderas y Laura Linley, además de Romola Garay, en sus principales papeles, y aborda un particular y muy especial triángulo amoroso, con elementos de intriga.
La película es, ante todo, entretenida y está narrada de forma amena, por lo que no resulta aburrida en ningún momento. Además, su duración es stándard, noventa minutos, resultando fluida y ágil.
Está bien interpretada, con contención gestual por parte de Liam Neeson, y algo gesticulante cuando la ocasión lo requiere, debido a su personaje, nuestro Antonio Banderas.
El argumento requiere por parte del espectador una atención especial, por lo que el guión tiene parte vital su esforzado entramado, no en vano se le van dando detalles a medida avanza la historia.
Y ahí está quizás lo más dudoso, que bien pudiera creer que se le está engañando o al menos que se está jugando de manera poco clara con él. Lo digo porque a finalizar la proyección algunos críticos dijeron que eso les había parecido.
En mi opinión, es una jugada estratégica para hacerle más partícipe del "juego", una especie de juego ajedrez donde la reina está en continuo peligro. Así, su giro final, verdaderamente sorprendente, aunque quizás narrado de forma algo distante, sin demasiado punch, logra que el film aquiera una diferentes dimensiones, que creo honestamente que son positivas y pudieran hacer incluso que algún espectador dado a la lágrima fácil se emocione.
De todas formas, quizás no se logre porque ese giro no tiene la fuerza dramática pretendida, en cuyo caso lógicamente la opinión de la cinta difiere notablemente.
Buena banda sonora, bonitos paisajes italianos y una sensación final, creo, que de aprobado, no en vano se deja ver sin ningún problemas, siendo en todo momento interesante y elegante.
Mi nota final: 6,50