La cinta es olvidable al no tener nada especialmente destacable, como no sea unas imágenes de una operación a corazón abierto, realizada en realidad por el Dr. Martínez Bordiú, conocido por sus operaciones quirúrgicas, y por ser yerno de Franco.

★★☆☆☆ Mediocre

Coartada en disco rojo (Due volti della paura, I)

"En una clínica, uno de sus mejores cirujanos está a punto de abandonarla pues le han ofrecido un estupendo contrato en otro lugar.
La directora de la clínica, antigua novia del cirujano, le ofrece más acciones de la compañía si no les abandona.
Esto podría cortar la carrera de su propio marido, un joven apuesto, buen cirujano también, que no tiene participaciones en la empresa y no puede decidir.
Por si todo esto no fuera suficiente, la prometida del doctor que se va a ir, fue amante del esposo de la directora.
Mientras entre todos ellos reina la desconfianza, el cirujano próximo a irse, muere de tres disparos, realizados en su misma casa. Desde ese momento todos ellos, amén del propio adminstratador general, amigo de todo/as, se convertirán en sospechosos
".

 

Pue sí, leyendo el argumento, bien porque no me he explicado con claridad, bien porque en efecto, es un poco lioso, la verdad es que nos encontramos ante una película que, aunque con pocos personajes, existe bastante madeja que desentrañar.
No quiere decir esto que estemos ante una estupenda película de intriga, más bien ante un film mediocre coproducido entre España e Italia, obra del insigne (sin cachondeo) productor independiente español José G. Maesso, a quien debemos sino buenas películas en líneas generales, sí obras amenas y que dieron suficientes dividendos como para servir de ejemplo a futuros cineastas.
La cinta es olvidable al no tener nada especialmente destacable, como no sea unas imágenes de una operación a corazón abierto, realizada en realidad por el Dr. Martínez Bordiú, conocido por sus operaciones quirúrgicas, y muy famoso en su día por su relación con la familia Franco, al ser su yerno por casarse con Carmencita (así se le llamaba popularmente), hija del general
Por lo demás, bonita fotografía, alegre sintonía musical y unos intérpretes extranjeros de tercer nivel, anque la protagonista Lucia Paluzzi, de extraña belleza, lo hace bien, sobre todo en los momentos que siente verdadero pánico ante su inminente operación al corazón. No teme a la operación en sí, sino al que se la va practicar, su propio marido.
Los "secundarios" españoles, Manolo Zarzo y el ilustre e inolvidable Fernando Rey, son lo mejor del tinglado, siendo el personaje de Zarzo quien da los toques de humor, más bien sosos, pero agradecidos, como cuando le comenta a su jefe, el inspector (Fernando Rey) que ha interrogado al loro (que estaba en la habitación donde se le asesinó al cirujano) y no ha respondido a sus preguntas, ‘¡incluso ni con las bofetadas que le ha dado!. Ante lo que corresponde el inspector muy circunspecto: ¡Las bofetadas van contra el Reglamento!. Sin comentarios.
Una película con bonito título, pero que más valiera que hubiera sido otro pues da clave para desentrañar el misterio, aunque felizmente lo haga al final de la peli.
Una película discretita, que no aburre hasta a las ovejas, pero sí deja muy indiferente.

Lo mejor: Es distraida.
Lo peor: Es poca cosa.
publicado por Iñaki Bilbao el 17 septiembre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.