Es un ejemplo inmejorable de cine de entretenimiento de gran calidad, una joya del cine que, en el momento de escribir esta crítica, está ya entre las más taquilleras de todos los tiempos.

★★★★★ Excelente

El caballero oscuro (The Dark Knight)

Precedida de su tremendo éxito y de unas críticas muy favorables supongo que os podéis imaginar las ganas que tenía de ver “El caballero oscuro“. Afortunadamente, gracias a la amable invitación de la Warner, he podido ser de los primeros en España en hacerlo.

Como la mejor campaña publicitaria del año se ha ocupado de recordarnos, “El caballero oscuro” es la segunda parte de “Batman Begins“, película de la que me declaro fan absoluto y cuya crítica publiqué en su día. Como suele ser habitual en las segundas partes, se beneficia del hecho de no necesitar introducirnos al personaje central ya que lo hicieron, y estupendamente, en la cinta original. De esta forma, la película entra de lleno en la acción desde el primer momento mostrando un ritmo y un dinamismo que no decaerán en las dos horas y media que dura la película y que se hacen cortas.

Quizás no tenga la misma emoción de su precedente, que contaba con la ventaja del factor sorpresa, pero eso es porque estamos ante una película bastante diferente. Si en la primera el espectador se emocionaba por estar presenciando el nacimiento de un héroe, aquí se estremece ante el drama de ese mismo héroe que no desea serlo pero que siente que su ciudad le necesita. Un Batman torturado y sacrificado, encarnado con perfección por Christian Bale, que cree ver una salida en la aparición en la vida pública de Gotham del fiscal Harvey Dent, un héroe dentro de la legalidad, muy bien interpretado por Aaron Eckhart.

Es curioso pero, al igual que hizo Tim Burton con “Batman Returns“, en esta segunda parte Christopher Nolan decide darle a los villanos un papel muy relevante, quizás aún más que al propio héroe. Y entre todos los villanos brilla, con luz propia, el Joker.

Todo lo que hayáis oído sobre la interpretación de Heath Ledger se queda corto. Ledger hace mucho más que interpretar al Joker. Sus movimientos, sus gestos, toda la creación que hace del personaje es antológica, inolvidable y nos deja con la miel en los labios de lo que hubiese podido llegar a hacer un actor que, siendo tan joven, fue capaz de regalarnos dos papeles tan grandes y tan diferentes como el Ennis Del Mar de “Brokeback Mountain” (enlace a la crítica) y este Joker. Uno totalmente contenido y el otro totalmente exagerado, hasta el punto de que éste último está todo el tiempo al borde del abismo del ridículo y la exageración, sin caer nunca en ellos.

Todo lo que gira en torno a ese personaje funciona a la perfección. No sólo el magnífico guión de Jonathan y Christopher Nolan le regala unos diálogos geniales; es que la voz de Ledger se clava en el interior del espectador y no le deja ni siquiera tras abandonar la sala. Al salir del cine, haciendo honor a mi inestable estado mental, no podía dejar de repetir “Why so serious?” o “Let’s put a smile on that face”. Ledger es, desde este momento, mi apuesta para los oscars de este año y veo realmente difícil que alguien pueda merecerlo más que él.

El resto del reparto están a la altura ya demostrada en “Batman Begins” y es necesario remarcar que Maggie Gyllenhaal remedia el desastre producido en la anterior por la sosa Katie Holmes.

Haciendo honor a su título, “El caballero oscuro” es un complejo drama en el que se ven atrapados unos personajes totalmente humanos y creíbles que viven una auténtica tragedia griega con sabor a cómic de calidad. Gracias a ello, el personaje de Batman evoluciona y crece ante un asombrado espectador que ve cómo se homenajea al cómic original, manteniendo pese a ello cierta independencia, y se introducen algunos hilos argumentales secundarios que pueden llegar a dar mucho de sí en futuras secuelas.

He dicho anteriormente que hay algo menos de emoción que en la anterior entrega del personaje pero ello se ve compensado por la mayor profundidad psicológica, por el conseguido dramatismo y por algunas escenas que generan una tensión casi insoportable y poco habitual en una película de este tipo.

En definitiva, “El caballero oscuro” es un ejemplo inmejorable de cine de entretenimiento de gran calidad, una joya del cine que, en el momento de escribir esta crítica, está ya entre las más taquilleras de todos los tiempos. Una de esas escasas ocasiones en las que el éxito económico es totalmente merecido.

publicado por Jeremy Fox el 15 septiembre, 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.