Tropic thunder
Cuando leí por ahí que esta última película de Ben Stiller, era lo mejor que había hecho desde la genial y antológica "Zoolander" (película que he visto como mil veces y que me sigue pareciendo de lo mejor del género), no pude evitar entusiasmarme pensando en que, por fin, podría disfrutar de una gran comedia que me permitiera reírme con ganas durante toda la función, algo que hace mucho, mucho tiempo, que no me pasa en el cine.Lo malo de tener demasiadas expectativas con una comedia, es que muchas veces se corre el riesgo de terminar algo decepcionado por el hecho de haber visto simplemente una muy buena comedia, en lugar del despelote humorístico que se esperaba.
Y este sería el caso de "Tropic Thunder".

Es una muy buena comedia que se mantiene fiel a ese estilo de humor entre satírico, inteligente y, a la vez, mechado con gags medio pelotudos, que tan bien sabe manejar Stiller, y divierte, si, pero de a ratos.
La historia se centra en un grupo de actores exitosos que, con la intención de darle un renovado impulso a sus carreras, deciden realizar la película bélica mas costosa de la historia.
Sin embargo, debido a la inexperiencia del joven director escogido, a los innecesarios excesos de producción y, fundamentalmente, a las estériles luchas de egos de las estrellas, la filmación se ve plagada de retrasos, errores y conflictos, que amenazan con convertirlo todo en un rotundo fracaso.
Debido a esto, y a que el excéntrico productor de la película amenaza con retirar el financiamiento sin no se solucionan los problemas, se decide adoptar una medida drástica con el fin de lograr un mayor compromiso por parte de los actores y darle, a su vez, un tinte mucho mas realista a la cinta.

Esta decisión es la de trasladar a este grupo de actores consentidos al medio de la selva, lejos de sus asistentes, sus lujos y sus comodidades, para forzarlos a actuar en condiciones reales, mientras se los filma, supuestamente, con cámaras ocultas.
El problema radica que en que, sin darse cuenta, terminan perdidos en un territorio gobernado por una guerrilla de traficantes y deberán, estas estrellas hollywoodenses, lidiar con una pequeña guerra verdadera, con balas verdaderas y sangre verdadera.
Sin dudas, el punto mas destacable de esta película es el de la realización, ya que, siendo una comedia, nada tiene que envidiarle a una verdadera película de acción o bélica.
De hecho, durante los primeros minutos casi lo parece.
Las escenas con helicópteros, los momentos de combate, y los escenarios naturales consiguen proporcionarle un aura de "seriedad" que contrasta estupendamente con el momento de los primeros gags que llegan para recordar que lo que se está presenciando es una película de humor.
La película resulta entretenida, algo irregular en cuanto al ritmo, con un guión que presenta ciertos altibajos, por alternar muy buenos toques de comedia con largos parlamentos tendientes mas que nada a la definición de las características de los diferentes personajes.
En cuanto a las actuaciones, sin dudas es de lo mejor y mas sorprendente gracias al reparto de actores y estrellas invitadas que desfilan a lo largo de la cinta.
En los roles principales están, por supuesto, Ben Stiller como Tugg Speedman, Jack Black como Jeff Portnoy, Brandon T. Jackson como Alpha Chino, Jay Baruchel como Kevin Sandusky, y un extraordinario y casi irreconocible Robert Downey Jr. Como Kirk Lazarus, en una composición del personaje que, sin dudas, es de lo mejor de la película.
Los acompañan Steve Coogan como Damien Cockburn, Nick Nolte como el veterano John Tayback, y Danny McBride como Cody, entre otros.
Merecen ser mencionadas también las muy bien logradas colaboraciones de Matthew McConaughey como el representante de Speedman, y un sorprendente Tom Cruise en su interpretación del desagradable ejecutivo Les Grossman.
La película fue dirigida por el mismo Ben Stiller, que seguramente debe ser muy buen tipo y se debe llevar bien con todo el mundo en el ambiente, teniendo en cuenta la cantidad de figuras invitadas que aparecen cada vez que se pone a dirigir.
Calificación: 3 Renegados (Buena. Una divertida parodia que se ríe de la industria del cine, con muy buenos momentos de acción, humor, y un reparto de excepción que redondea una muy buena y original propuesta).
Lo mejor: Robert Downey Jr. interpretando a un hombre de color.
Lo peor: Algunos altibajos del guión.