Tiene elementos que la hacen verdaderamente curiosa y hasta fascinante en algunos momentos, pero un ritmo lento y una tardanza en entrar en materia, hacen que no se llegue a disfrutar como se debería.

★★★☆☆ Buena

La piel que brilla

Extraña película, que juega con elementos fantásticos, junto con el drama del real mundo de los mayores en contraposición con el fantástico de los niños.
Tiene elementos que la hacen verdaderamente curiosa y hasta fascinante en algunos momentos, pero un ritmo lento y una tardanza en entrar en materia, hacen que no se llegue a disfrutar como se debería.
Se trata del primer trabajo como realizador, de un reputado guionista, lo que hace, sin duda, que no haya sabido darle forma a un muy atractivo argumento.
Está bien interpretada y la atmósfera inquietante se consigue, entre otras cosas por su gran fotografía y la profundidad de campo empleada, pero es cierto que, sobre todo durante el primer tercio, hasta llega a ser en algunos momentos tediosa.
Por ello, el conjunto es muy irregular, yendo, menos mal, de menos a más, por lo que al final no deja mal sabor de boca, sobre todo por su duro e impactante final, que se queda en la retina durante mucho tiempo.
Puede llegar a ser algo agobiante y hasta desagradable, no por lo que se ve, sino por el fondo de la historia, donde el mal puede surgir de hechos cotidianos.
Para gustos, pero es interesante y creo que merece la pena por apartarse basante de lo que habitualmente se hace en el cine, lo que no quiere decir que convenza.
Lo mejor: Es subyugante en muchos momentos.
Lo peor: Quizás el ritmo narrativo, muy irregular pero que la hace algo distante en algunos momentos.
publicado por Iñaki Bilbao el 11 septiembre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.