Espectaculares paisajes, soberbia dirección en las tomas de luchas entre indios y tramperos, con una violencia exacerbada que choca al espectador (incluso hay alguna cabeza cortada a golpe de hachazos que deja a uno/a atónito.

★★★☆☆ Buena

El valle de la furia (The Mountain Men)

Las Montañas Rocosas forman una barrera natural entre las tierras del Pacífico y las ciudades costeras del Este.
En esos territorios viven tribus de pieles rojas, además de cazadores y tramperos.
Entre los cazadores se encuentran Bill Tyler y Frapp, que un día son atacados por un grupo de indios Pies Negros y su jefe Águila Poderosa.

Entretenidísimo film de aventuras, dirigido por mano férrea por Richard Lang, enmarcadas en el far west, con espectaculares paisajes, soberbia dirección en las tomas de luchas entre indios y tramperos, con una violencia exacerbada que choca al espectador (incluso hay alguna cabeza cortada a golpe de hachazos que deja a uno/a atónito y un poquito aterrado, de verdad). Y es que uno está acostumbrado a ver en los westerns que los indios corten las cabelleras a otros indios y, sobre todo, a los rostros pálidos, ¡pero que le corten la cabeza enterita!. Muy fuerte. Todavía me dura el shock.
La crítica nunca ha dicho que sea una buena película, más bien pasable y poco más, pero a mí me gustó muchísimo. Supuso un soplo de aire fresco en aquél momento en el que el Western estaba casi muerto.
Charlton Heston en plena forma, pese a su edad, acompañado de otro viejo ilustre todavía en forma para dar el matarile a unos cuantos pieles rojas deseosos de sangre y cabelleras: Brian Keith.
La verdad es que verla en pantalla grande es todo un espectáculo, un placer para la vista, amén de ser muy amena. O por lo menos eso me pareció cuando la vi el cine, sin esperar gran cosa de ella pues entramos sin haber leido ni oido nada, hace ya años junto a mi hermano Iñaki.
Repito, quizás no sea tan buena como me pareció en un principio, ya que a comienzos de este año 2008 la volví a ver por televisión y, en efecto, me pareció que era un poquito contemplativa en algunos momentos y algo lenta por tanto, pero es que no es lo mismo ver este tipo de films por televisión que en cine, claro.

Lo mejor: Los impresionantes paisajes. Su sangrienta violencia. Heston y Keith.
Lo peor: Quizás en algún momento es un poco contemplativa.
publicado por Victor Bilbao el 6 septiembre, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.