Dirigida con personalidad por Jack Clayton, aquí algo alejado de los elementos cuasi irreales que caracterizan parte de su obra, se concentra en mostrar un universo áspero y duro, inclemente con los seres humanos más desfavorecidos.

★★★☆☆ Buena

La solitaria pasión de Judith Hearne (The lonely Passion of Judith Hearne)

"Judith Hearne es una mujer algo madura, solitaria y con una única amiga, que por esas cosas del destino, se ve abocada a buscarse la vida como profesora particular de piano, una vez fallecida su protectora tía.
Como no tiene dinero ya que va perdiendo sus clientes poco a poco a causa de su carácter y de su casi afición por la bebida, único modo de escapar de su triste realidad, va a vivir a una casa de huéspedes.
Allí, en esa casa, conoce al hermano de la patrona, una mujer cruel.
Entre los dos surge una sincera amistad, que sin embargo ella lo escora a lo sentimental. Se cree que él la ama y le pedirá en matrimonio, pero los planes de él son otros distintos…
."

 

Buena película inglesa, soberbiamente interpretada por Maggie Smith, encomiable en su papel de mujer solitaria y retraída, y Bob Hoskins, aquí muy alejado del histrionismo que a veces le caracteriza. Ambos están muy bien y dan una enorme pátina de humanidad a sus grises personajes.
Dirigida con personalidad por Jack Clayton, aquí algo alejado de los elementos cuasi irreales que caracterizan parte de su obra, se concentra en mostrar un universo áspero y duro, inclemente con los seres humanos más desfavorecidos.
El clímax de enfervecida amoralidad carnal por parte de los dos hombres protagonistas, y de la soledad descreída de la protagonista, están expuestos con sinceridad, destilando amargura y pesadez vital.
En este sentido, sí se puede decir que la visión de este buen film no aporta felicidad al espectador, no en vano sus personajes viven bajo una desesperanzadora cotidianidad. Pero en el aspecto puramente cinematográfico sí que se puede degustar tranquilamente, sobre todo por la inteligente y  elegante puesta en escena de Clayton, con estupendos diálogos y unos intérpretes en estado de gracia.
Merece la pena esta cinta, aunque no sea la alegría de la huerta.

Lo mejor: Maggie Smith. El guión.
Lo peor: Es triste.
publicado por Iñaki Bilbao el 31 agosto, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.