La visualización técnica de Guillermo del Toro es hasta portentosa. La realización del conjunto se diluye en la fragmentada, aséptica y caprichosa configuración de los tempos y de los perfiles.

★☆☆☆☆ Pésima

Hellboy


El cine de Guillermo del Toro suele ser otra propuesta esteticista que concentra toda la pulsión en el diseño y una cierta mirada melancólica. Este último carácter indica la ambición del autor que adapta historias del cómic como queriendo aproximarse a una formulación lírica en la que los seres fantásticos que protagonizan el relato son casi una reinterpretación de paisajes clásicos como el western. Hay una extraña mixtura entre la mitología del héroe anónimo y despreciado – véase en los paradigmas de John Ford – y los esquemas que definen al superhéroe en sus atributos externos. Aquí nos presenta a Hellboy, criatura extraviada por causa de un experimento científico y un ritual de magia que invoca y abre la puerta hacia esos otros mundos de los que Hellboy será parte enfrentada entre su destino codificado en su naturaleza demoníaca y el apego a los humanos.

La única baza de la película consiste en una eficiente caracterización del héroe en el sufrimiento y la soledad por la mujer amada y su condición sobrehumana. Por otro lado, la expresión es un mero apunte hacia la tópica dualidad entre el ángel y el demonio que desemboca en una no menos consabida moraleja sobre el libre albedrío aplicada a la esfera de lo humano. Hellboy es encanto por su acción desmedida, por sus pequeños momentos de encuentro con lo íntimo en lo insólito, uno de esos lugares en los que el espectador puede vibrar con la extravagancia de una narración deslavazada y un conglomerado de personajes y tonos que en ningún momento se reconocen en la puesta en escena. La visualización técnica de Guillermo del Toro es hasta portentosa. La realización del conjunto se diluye en la fragmentada, aséptica y caprichosa configuración de los tempos y de los perfiles.
publicado por José A. Peig el 30 agosto, 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.