Sin duda hará las delicias de los aficionados al género.

★★★★☆ Muy Buena

Rec

Por fin llegó el día. Después de tantas semanas de espera y de expectación después de su paso por Sitges, sus numerosos premios y la noticia incesante de que se acaba de empezar a rodar el remake americano, el nuevo experimento del tándem Balagueró-Plaza llega a nuestras pantallas respaldado por un éxito y unas críticas sin precedentes.

El programa ‘Mientras usted duerme’ se dedica a seguir a los trabajadores de la noche, esta noche les toca a los bomberos, con la secreta esperanza de poder vivir en directo un impactante incendio. Pero la noche trascurre extremadamente tranquila. Y cuando por fin reciben la llamada de una anciana que se ha quedado encerrada en su casa, no les queda otro remedio que seguir a un grupo de bomberos durante su misión de rescate. En el edificio donde vive la anciana, los vecinos están muy asustados. Demasiado. La mujer, encerrada en su piso, lanza unos gritos desgarradores… Los bomberos destrozan la puerta y, seguidos por Ángela y el cámara, encuentran a la anciana semiinconsciente, rodeada por decenas de gatos…

Así comienza la historia, y va transcurriendo sin descanso en un montaje bastante dinámico, con una duración bastante adecuada, y una estética infinitamente más efectiva que en El proyecto de la bruja de Blair, un eterno quiero y no puedo a pie de Handycam. Los directores saben como infundir miedo, y aunque utilicen algunas trampillas de guión (escrito junto a Luiso Berdejo, a punto de rodar en Hollywood), se hacen bastante efectivas.

Cogiendo un equipo de televisión como excusa y como representante, los directores pretenden enseñarnos los límites del morbo, de la ética en esta sociedad audiovisual en la que vivimos, en la que si algo no sale en televisión es que simplemente no existe. El cámara recoge todo lo posible y lo imaginable de la estancia de los vecinos, los bomberos y ellos mismos en el edificio, un angustiante ejercicio de videorrealidad que pone los pelos de punta.

Quizá el punto débil esté en las interpretaciones. Es complicado para un actor representar la vida real, y aunque lo consiga, es complicado mantenerlo durante horas y horas de rodaje, y eso se resiente, hay algunos personajes, algunas frases, algunas situaciones que no terminan de ser todo lo reales que pretenden.

En definitiva, una película muy interesante técnica y estéticamente, algo menos interesante en el campo artístico y desde luego, que depara unos sustos de campeonato. Sin duda hará las delicias de los aficionados al género.

Lo mejor: La atmósfera que consigue crear
Lo peor: Algunas interpretaciones
publicado por Pablo López el 30 agosto, 2008
también incluída en el especial Sitges 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.