Humor sano, limpio, inocente, del que parece que ya no quedaba desde que American Pie irrumpió en nuestras vidas para quedarse.

★★★★☆ Muy Buena

Horton

Blue Sky es la empresa animadora qu ya nos trajo La Edad de Hielo y su secuela, ahora se atreven, saliendo bastante bien parados, con la adaptación de la clásica historia del Dr. Seuss.

La película cuenta la historia del imaginativo elefante Horton, que oye un débil grito proveniente de una diminuta mota de polvo que flota en el aire. Aunque Horton todavía no lo sabe, esa mota alberga una ciudad entera llamada Villaquién, habitada por los microscópicos Quién, a cuya cabeza está el Alcalde. A pesar de ser objeto de las chanzas y las amenazas de sus vecinos, quienes piensan que no está en sus cabales, Horton está decidido a salvar a la partícula…

Con grandes cómicos en las voces, como Jim Carrey, Steve Carell, Will Arnett (visto en Arrested Development) o Seth Rogen (Supersalidos), Horton se perfila como la película de animación de la temporada. Regada de geniales gags, todos salidos de esa maravillosa mente que es la del Dr. Seuss, la película no tiene desperdicio alguno. Humor sano, limpio, inocente, del que parece que ya no quedaba desde que American Pie irrumpió en nuestras vidas para quedarse.

Cabe apostillar, para aquel adulto rezagado, que la película conserva en su totalidad el halo de historia para niños pequeños que envuelve toda la literatura del Dr. Seuss, con avispadas rimas para narrar la historia e inocentes diálogos para construir el viaje de nuestros personajes, además de simples personajes que representan ideales concretos y que en conjunto presentan un producto cuasi digerido enfocado al público infantil. Si consigues dar ese pequeño paso, conseguirás disfrutar de una película genial.

Técnicamente no cabe poner pegas. La animación es perfecta, y si se encontró algún fallo probablemente sería de la copia de celuloide, animación nítida, vívida y de una precisión apabullante. Además, los colores utilizados hacen que la película desprenda ese halo de buen rollo y felicidad que necesita toda historia de este tipo. Más allá de apreciaciones técnicas (que desconozco) sobre la técnica utilizada, solo cabe destacar la precisión resultante y la perfección en la imagen. Preparémonos para la edición en Blur-Ray, cuya calidad de imagen sera de aúpa.

En definitiva, una película para niños que quieran divertirse, para adultos que quieran divertirse como niños, y para todo aquel que quiera pegarse su buen puñado de risas para desconectar del mundanal ruido. ¡Además la historia tiene moraleja! ¿Que más le puedes pedir?

Lo mejor: El guión (trabajo del Dr. Seuss, claro)
Lo peor: Que haya gente que no la tome en serio
publicado por Pablo López el 29 agosto, 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.