La peli se deja ver y no molesta, sobre todo por ver en acción a un grandísimo elenco interpretativo, con lo mejorcito del cine español del momento. Sin embargo todo es previsible, blando y sentimentaloide, tanto que resulta falsa.

★★☆☆☆ Mediocre

Aeropuerto

"Durante una tarde y una noche, diversas personas, de lo más variopintas, deben esperar a que, a la mañana siguiente, despegue su avión dirección México.
El piloto que a causa del fallecimiento de su hija años atrás está despegado de su esposa, el recién llegado a España, que salío de ella tras la finalización de la Guerra Civil Española, el secretario de un importante hombre de negocios, que conoce a una bellísima señorita de alta alcurnia, y un escocés, que no se sabe bien qué y quién es en realidad.
Todas esas personas vivirán algún acontecimiento que les cambiará su vida".

 

Mediocre comedia española, que algunos críticos la tienen catalogada como buena.
No, no es que sea mala, pero sí que no convence, y denota una puerilidad y superficialidad en casi todo su argumento, aunque también existan elementos francamente positivos.
En estos últimos están, diversas interpretaciones, como la de la gran Julia Caba Alba, como la esposa marimandona, a quien le ha tocado un viaje a Paraguay gratis y le hace la vida imposible a su pacientísimo marido, o la del gran Manolo Morán, en un personaje, eso sí, que no hay por dónde cogerlo en cuanto a credibilidad se refiere. Y hablo de que hace de un español, se entiende que del bando derrotado, que regresa a España 14 años después de la finalización de la fraternal y cruenta guerra civil española. Pues bien, él cree que aquí, en España me refiero, no se puede vivir feliz y estar alegre. Y resulta que descubre TODO lo que se había perdido con tanto libertinaje fuera. Y lo que se ha perdido es (no, no es broma, sale en la película): cantar en alto en una tasca, comer alli con los amigos a base de bien jamón, cerdo, cocidito madrileño…y emborracharse con su viejo mejor amigo e ir pegando gritos por la calle totalmente cocido. Naturalmente que, teniendo billete para regresar a México, se queda en Madrid, faltaría más.
En fin, cuento esto porque es de lo más sangrante, aunque visto desde el punto de vista del día de hoy, ya que en los años de la peli era pura propaganda no sé yo bien si dirigida a los españoles que se fueron, para que regresen, o para los extranjeros, no sea que piensen que tras la guerra, las libertades habían quedado abolidas….
Pero si quitamos esto, que le he dedicado mucho tiempo, la peli se deja ver y no molesta, sobre todo por ver en acción a un grandísimo elenco interpretativo, con lo mejorcito del cine español del momento.
Sin embargo todo es previsible, blando y sentimentaloide, tanto que resulta no ya increíble, sino falso del todo.
Menos mal que es corta, pues para lo que cuenta, suficiente.
En fin, que no le encuentro demasiados atractivos.
Aparición estelar de la gran Juanita Reina, cantando "Yo soy esa".

Lo mejor: Sus ilustres intérpretes.
Lo peor: El tufo patriotero que destila, contando
publicado por Iñaki Bilbao el 27 agosto, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.