El tren de las 3:10
Sin duda el director de esta película James Mangold que anteriormente dirigió de Walk The Line con Joaquín Phoenix y que fue ganadora de muchos premios si que es un buen artesano del cine y que de vez en cuando toma algunos riegos y acierta como en esta ocasión con un “remake” de la cinta estelarizada por Glenn Ford en el lejano 1957.
Christian Bale que hoy brilla el Batman, el consolidado Russel Crowe(Gladiador) más el mítico Peter Fonda forman parte de este acertado reparto que resucita sin lugar a dudas este género que a veces nos sigue sorprendiendo sobre todo cuando es realizada con esta sobriedad y madurez. A nivel muy personal creo que desde Unforgiven de Clint Eastwood que no se veía tan bien retratado este género que de vez en cuando se ven películas de calidad superior entre tanta mediocridad comercial que busca solo taquilla sin entregar ninguna propuesta sólida con hombres desgastados y sedientos por la geografía donde se desenvuelven. Bale en otro de sus tantos registros acertados protagoniza a un acongojado hombre que perdió su pierna en la guerra civil y que esta complicado económicamente debiéndole a terrateniente que no tiene contemplaciones y no dudará en cobrarle a cualquier precio, como debe mantener a un esposa e hijos en su desesperación deberá ofrecerse a trasladar a un peligroso forajido interpretado por Crowe al que sus secuaces darán cacería a la misma ley con tal de rescatarlo antes de que arribe el tren de las tres diez que lo llevará con destino a la cárcel. En ese traslado se encontrarán con múltiples complicaciones donde correrá sangre, y deberán lidiar con este complicado y misterioso bandido que tiene es impredecible. Destacada película para los amantes del género y los que gustan de una entretenida aventura de acción con sólidas interpretaciones y factura técnica que gratifica