Paranormal Activity, la película más terrorífica del año

★★★★★ Excelente

Paranormal activity

“Aterrorizada… con los nervios crispados… huyendo de la sala de proyección noté como una robusta mano me detenía cogiéndome del brazo… no pude evitarlo instintivamente, saqué la mano del bolsillo con las llaves del coche y le vacié el ojo a mi perseguidor… vi tendido a mi amado Roberto, preguntándose ¿por qué?" Podría ser este un testimonio real, quizá haya pasado y aún no sepamos nada… el caso es que ‘Paranormal Activity’ (Oren Peli) es tan aterradora e inquietante como realista.

Vivir en nuestros días tienes su cosas buenas y malas, una de las realmente cojonudas es que podemos disfrutar de una nueva vertiente del terror cinematográfico que arrancó con ‘The Blair Witch Project’ (Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, 1999) y tiene como última representante a la cinta de Oren Peli: pocos personajes (en este caso dos) usando sus nombres reales y dejándose llevar por la creencia de que si filmamos aquello que tememos por sobrenatural o desconocido podremos combatirlo. A priori débil argumento en torno a un caso poltergeist, pero  prescindiendo de la técnica y los efectos a lo Tobe Hooper y Spielberg Oren Peli invirtió un puñado de dólares y dos semanas (con actores sin experiencia) en filmar una historia aterradora que le ha reportado éxito internacional. Habiendo costado alrededor de 10.000 € ha recaudado ya más de 40 millones en USA y es que como dijo Brad Grey, uno de los directivos de Paramount Pictures: "En ocasiones, uno se tropieza con un milagro". Sin duda, cuando en 2007 Dream Works, asociada con Paramount Pictures, compró ‘Paranormal Activity’ por 250.000 dólares, inicialmente se iba a hacer un remake para salas comerciales y la original quedaría relegada a una edición en DVD pero al parecer los responsables de ambos estudios quedaron tan impactados tras verla que decidieron estrenarla en la tradición de las ‘midnight movies’ que en los 70’s abarrotaban sesiones golfas y algunas de ellas como ‘Rocky Horror Picture Show’ (Jim Sharman, 1975) o la precursora ‘El Topo’ del célebre Alejandro Jodorowsky (1970) generaban un culto que iba más allá del celuloide valiéndose de elementos que el cine de los grandes estudios rechazaba. Desde principios de los 90’s infinidad de cineastas independientes, léase Tarantino, Rodríguez o los Coen, han demostrado que bebiendo no sólo de la serie b, incluso de la cara más oscura del séptimo arte, se puede recaudar muchísimo dinero, ‘Paranormal Activity’ marca un gran precedente en su género y en la industria.

 

Lo mejor: Tan aterradora e inquietante como realista
Lo peor: Puede resultar soporífera para los que no aprecian el género, pero esto es común a todos los productos de género.
publicado por Johnnie Turturro el 12 noviembre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.