Sensible, tierna, entretenida y visualmente espectacular resulta esta nueva apuesta de los estudios Pixar que junto a Disney han llevado a la pantalla maravillas como “Toy story”, “Buscando Nemo” y la ultima ganadora oscar animada “Ratatouille”. La trama de esta cinta gira en torno a Wall-e un robot programado para compactar y ordenar los desechos que el hombre dejo en la tierra ya inabitable y que busco nuevos horizontes con la esperanza de volver algún día para repoblarla. Una sonda llamada“Eva” es enviada a nuestro planeta cientos de años después descubriendo a Wall-e único sobreviviente que mostrara al recién llegada que la tierra tiene esperanzas de poblarse nuevamente generando una gran aventura para este pequeño de metal. Lo más significativos de este robot dentro de su trabajo va rescatando vestigios del hombre como sus juguetes, películas y utensilios en un bunker preparado para protegerse y donde goza viendo películas musicales de los años cincuenta. Esta cinta es apta para toda la familia que quedara fascinada con el impresionante manejo del director que su primera media hora del film no existe diálogo alguno, estimulando los sentidos de los espectadores que van descubriendo a este encantador robot en su trabajo e intimidad. Pixar lo hizo de nuevo y aunque suene apresurado y muy aventurado decirlo, es muy difícil que pierda en alguno de los próximos premios en la categoría animación que vengan, ya que con esta tremenda factura de película creada, con buena banda sonora y efectos resultan muy gratificantes. Seguramente Geoge Lucas, creador de la exitosa saga de la Guerra de las Galaxias, al ver esta cinta se preguntará, ¿Como no se me ocurrió hacer una película acerca de RR2-D2 (Pronunciado Artu-Ditu)?, ya que Wall-e esta inspirado justamente en este personaje según sus propios realizadores que acertaron nuevamente.
Lo mejor: La intención de generar una instancia de cambio en los humanos